
El golfista llanisco Ivan Cantero Gutiérrez se ha proclamado este domingo Campeón de España de Golf y se ha embolsado así los 18.000 euros establecidos para el ganador. Este campeonato abierto a los profesionales españoles se disputó en el campo Gambito Golf Club de Calatayud (Zaragoza) entre el 28 y 31 de octubre con la participación de 133 jugadores.
En cuanto la noticia llegó al concejo de Llanes, el alcalde Enrique Riestra, envió un mensaje de «orgullo y felicitación» al jugador y su familia en nombre de la Corporación municipal y de todos los llaniscos.
El de Llanes logró el triunfo en un desempate con el vasco Javier Sainz Delgado, tras acabar ambos con un total de 265 golpes (-19), estrenando así su palmarés en la competición y sucediendo en el titulo a Lucas Vacarisas, que se impuso en 2020.
La victoria de Cantero, líder desde la segunda jornada y que partió este domingo, en el último recorrido, con un golpe de ventaja sobre Joel Moscatel y con dos sobre Javier Sainz Delgado, fue muy sufrida. Y eso que inició con un ‘eagle’ (hoyo 1) y un ‘birdie’ (hoyo 2). Pero pronto entró en racha negativa, con un ‘bogey’ (hoyo 3) y un ‘doble bogey’ (hoyo 8), que le ponían ya el título en vilo.
Además, por detrás, reaccionaba Moscatel (tres ‘birdies’ y 2 ‘bogeys’ en los 9 primeros hoyos), mientras que Javier Sainz se mantenía sin fallos y con un ‘birdie».
En el segundo tramo del recorrido cayó Moscatel (tres ‘bogeys’), y todo se quedó en un emocionante y alternante mano a mano entre un Iván Cantero que se mostraba irregular (un ‘eagle’, dos ‘birdies’, dos ‘bogeys’), y un sobrio Javier Sainz que no cometía fallos y firmaba tres ‘birdies’ en los últimos nueve hoyos. Al final, el asturiano firmó una tarjeta con 69 (-2) y el vasco una con 67 (-4), con ambos haciendo ‘birdie’ en el 18. Se iba al desempate.
El desempate se jugó sobre el hoyo 9, un par 3. Ahí, una excelente salida permitió a Iván Cantero afrontar un putt desde unos ocho metros que, al embocar, le dio el título. Ponía su nombre en el palmarés de una competición que a lo largo de su historia ve ilustres como Seve Ballesteros o Miguel Ángel Jiménez, y suma a los logros que ya consiguió como amateur en las Copas de Canarias, Andalucía y Campeonato de Barcelona, al margen de la medalla de oro en el Europeo Sub’16 por Equipos de 2011.
La tercera plaza, a tres golpes, fue para Scott Fernández , que realizó un 69 en la última jornada.