Mañana se disputa la contrarreloj del Sella. Comenzará a las doce del mediodía bajo el puente de San Román, con meta en el puente Dionisio de la Huerta de Ribadesella.
La primera embarcación en tomar la salida será la francesa de los vencedores en las dos últimas ediciones, Quentin Urban y Jeremy Candy. En segundo lugar lo harán Walter Bouzán y Adrián Martín. En el tercero, los húngaros Adrian Boros y Tamas Erdelyi.
El octavo puesto de salida será para una nueva K2 de Piragüismo El Sella configurada para esta edición. Hablamos de Roberto Geringer, con dos medallas de bronce en su haber (K2 2019 y K1 2022) y el velocista riosellano Pelayo Roza que ha cambiado la pista por el río.
“Para nosotros la crono es muy importante porque tenemos una K2 bastante explosiva y creo que mañana podemos conseguir un buen resultado y disponer de un buen puesto de salida” afirmó Roza.
Especializado en las distancias cortas en aguas tranquilas, en los 500 e incluso 200 metros de pura velocidad, Pelayo lleva mas de un mes bajando el Sella para aclimatarse. “Poco a poco me voy haciendo al río y estamos contentos. Creo que el sábado podemos hacer un buen descenso. Hemos entrenado muy duro, hemos bajado muchas veces y tenemos que estar centrados para bajar bien colocados y aguantar hasta el final”, añadió.
Pelayo Roza compitió en el Sella como cadete y juvenil, pero nunca lo hizo con garantías en categoría senior. Esta es la primera vez que ha dispuesto de más de un mes para entrenarlo, así que este puede ser su primer gran Sella.
FOTO David Penaranda fotosella.es
Noticias relacionadas
Dos piraguas de Ribadesella lucharán por desbancar a los franceses en el Sella
Entrevista PELAYO ROZA (K2 Senior Junto a Roberto Geringer)
La Contrarreloj del Sella se disputará el jueves 1 de agosto a las doce del mediodía
Walter Bouzán y Adrián Martín ganan la contrarreloj y portarán el dorsal nº 1 del Sella 2024