Cope Ribadesella Cope Ribadesella en directo



Cuatro piedras de la memoria (stolpers) brillan en Ribadesella en recuerdo de Casto, Miguel Angel, Rita y Tomás

Ribadesella Sociedad

Este sábado 31 de mayo no ha pasado desapercibido en la villa y concejo de Ribadesella. Sus vecinos han evocado hoy las vidas de quienes, nacidos en este municipio, acabaron soportando la peor de las pesadillas, el terror de una campo de concentración nazi. Tres hombres y una mujer nacidos en Ribadesella, Calabrez y Toriellu que, desde hoy, cuentan con sus ‘stolspers’ -piedra o adoquín de la memoria- en las calles de esta villa marinera. 

Dos sobrevivieron a la barbarie y fueron liberados por el ejército ruso: Miguel Angel Cuevas Carril (Ribadesella 1920) y Rita Martínez Pérez (Toriellu 1884). Otros dos corrieron menos suerte y fueron asesinados en los campos de concentración a los que fueron deportados: Tomás César Martínez Ampudia (Calabrez 1904-Gusen 1941) y Casto Espinosa de la Cueva (Ribadesella 1897-Gusen 1941). 

Este homenaje póstumo promovido por el Grupo Deportados Asturias y la Dirección General de Memoria Democrática con la colaboración del Ayuntamiento de Ribadesella comenzó en el barrio de El Picu, donde había nacido Casto, hijo de Carmen la del Picu, famosa pantruquera. Al acto se acercó su sobrino José María Suárez Espinosa y siete sobrinos-nietos: Fernando, Belén, Mario, Fermina y Lorena Rosete Suárez, además de Carmina y Joana Cueli Suárez. 

El resto de reconocimientos, las tres ‘stolpers’ restantes, se colocaron juntas en la zona portuaria de la calle Manuel Caso de la Villa, en la plazoleta de las bodegas de pescadores. La memoria de Miguel Angel estuvo representada por su hijo Michel Cuevas, recién llegado de París para la ocasión, y su sobrina María Dolores Cuevas. La de Tomás, por su sobrina Laudelina Miér Martínez y el hijo de ésta, José Ramón Iglesias, acompañados de su mujer y su padre, Victoria y José Ramón. 

La única mujer, Rita, no solo sobrevivió al campo de concentración de Ravensbrück a donde fue deportada en 1944, si no que tuvo una larga vida, falleciendo a los 97 años de edad en un pequeño pueblo francés. Ante la imposibilidad de contactar con algún miembro de su familia, la encargada de rememorar su vida fue Begoña Alvarez Cienfuegos, miembro del Grupo Deportados Asturias y autora de su biografía. 

Su compañero en la asociación, José Luis Villaverde, también hizo una emotiva semblanza del resto de deportados riosellanos y la directora general de Memoria Democrática, Begoña Collado, se encargó de cerrar el acto. Este también contó con una muy buena representación de la Corporación Municipal riosellana. Asistieron los cuatro concejales socialistas -Ramón Canal, José Luís Díaz, Belén Fernández y Cristina Cerra- junto a su nuevo secretario general, Santi del Pozo, además del concejal del PP, Santiago Traviesa y la teniente alcalde, María José Bode (Foro) que destacó el papel desempeñado por sus paisanos homenajeados a la hora de “defender sus ideales y luchar contra la barbarie”. 

Visto 1.317 veces

Noticias relacionadas




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.