Cope Ribadesella Cope Ribadesella en directo



Jorge Martínez quiere gobernar en minoría el Ayuntamiento de Ribadedeva dando voz a PSOE y PP

Política Ribadedeva

Un municipio que tiene garantizado el cambio de gobierno en la comarca es el de Ribadedeva. Después de 32 años de sucesivos gobiernos y alcaldes socialistas (Modesto Bordás, Alex Reimóndez y Jesús Bordás), esta vez ha ganado la agrupación de Vecinos por Ribadedeva, partido político nacido hace cuatro años que ha logrado desbancar al PSOE. Estuvo muy cerca en 2019 y esta vez consiguió el sorpaso.

El artífice de este cambio es Jorge Martínez, auxiliar administrativo del Ayuntamiento durante veinte años que lleva cuatro en excedencia debido a su nueva dedicación política. La clave de su éxito la sitúa en la “oposición constructiva” desarrollada a lo largo de los últimos cuatro años, “dando transparencia a los plenos municipales” que estuvieron grabando para que los vecinos tuvieran acceso a lo que se debate en cada uno de ellos.

            Así el 17 de junio asumirá el mando de la corporación y quiere hacerlo en solitario, “gobernando en minoría con pactos puntuales con los demás partidos electos”, dijo. Su apuesta pasa por crear un gobierno participativo, “dando voz al resto de fuerzas y negociando acuerdos puntuales con cada una de ellas, una política diferente”, añadió Martínez.

El futuro alcalde considera que los últimos cuatro años han sido de “retroceso” para Ribadedeva porque “hemos perdido población, empresas y actividad”. “No hubo ningún avance”, afirmó. Por ese motivo, su principal objetivo será crear un Polígono Industrial para dar opciones de crecimiento a las empresas del concejo y atraer nuevos emprendedores que permitan asentar población en el concejo. Su idea pasa por ubicarlo en un terreno municipal calificado como residencial, para lo que será necesario modificar el planeamiento.

NUEVA CORPORACIÓN MUNICIPAL

  1. JUNTOS POR RIBADEDEVA (4): Jorge Martínez Martínez, Sara Gil Jañez, Florencio Hevia Barrero y Miguel Arsenio Sánchez Pérez.
  2. PSOE (3): Tino Cantero, María Luisa Fernández y José Manuel Castro.
  3. PP (2): Nacho Garmendia y Fernando del Barrio
Visto 894 veces

Noticias relacionadas




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.