
El Principado de Asturias se ha sumado al Proyecto SUDOANG en el que se analizará la situación de la anguila europea, cuyo stock ha ido disminuyendo en los últimos 50 años. El objetivo, solucionar aspectos relativos a ciertas necesidades de control sobre la especie, generar un mayor conocimiento y mejorar la cooperación entre los actores implicados.
El director general de Pesca Marítima, Francisco González, participó esta mañana de forma telemática en una jornada informativa sobre un proyecto que pertenece al programa Interreg Sudoe, que forma parte del objetivo europeo de cooperación territorial, financiado a través de del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder).
Según los expertos, la anguila europea se encuentra fuera de los límites biológicos seguros que permitan la continuidad de la especie. Ha sido incluida en la lista de especies amenazadas de la IUCN. Aunque la UE estableció en 2007 un Plan de Recuperación, la población no se ha recuperado.
Los motivos son varios y los expertos defienden una evaluación conjunta para contar con mayor conocimiento y mejor cooperación entre los actores implicados. En el proyecto han quedado incluidas diez cuencas fluviales. Dos en Francia y ocho en España. Una de ellas en Asturias, el río Nalón-Narcea.
Los datos que se extraigan de este estudio, de este proyecto, determinará el futuro de la pesca y captura de angula, actividad que también se desarrolla en la cuenca del río Sella y en otros pequeños ríos del Oriente de Asturias. Estamos hablando de una actividad económica que ocupa a un buen número de personas durante los meses de noviembre, diciembre, enero y febrero, sustento importante también para cofradías como la de Ribadesella.