
Las obras de construcción del depósito regulador del Fabar, en la localidad de Berbes, siguen gafadas. Cuatro años después de su inicio vuelven a estar paralizadas. La empresa adjudicataria de los trabajos “ha abandonado la obra” cuando faltaba muy poco para su conclusión. Según el alcalde, Ramón Canal, solo queda por ejecutar la parte informática y de regulación ya que la obra civil está prácticamente finalizada”. Como la empresa ha suspendido la actividad, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana tiene que retomar la licitación de lo que aún resta.
Las obras de construcción de este depósito regulador comenzaron a lo largo de la segunda mitad del año 2018 y se paralizaron poco después ante los problemas surgidos con la cimentación. Estuvo mas de ocho meses parada. La actuación se había adjudicado a la empresa Proforma Ejecución de Obras y Restauraciones SL en 442.734 euros más impuestos, que llegó a un acuerdo con el ministerio para continuar con los trabajos. Estos se reanudaron en el otoño de 2020 y a lo largo del 2021 avanzaron a buen ritmo hasta que de nuevo se han vuelto a parar. “Esperábamos hacer las pruebas a lo largo de abril, pero todo se ha suspendido, aunque esto no afecta al abastecimiento ya que se trata de una medida complementaria a la red municipal”, explicó el alcalde.
El nuevo depósito servirá para regular y controlar la calidad del las aguas de infiltración procedentes del Túnel Ordovícico del Fabar, en la A-8 y para poner en marcha la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de Berbes, construida hace una década por el mismo Ministerio a escasos metros del depósito. Cuando esté en marcha servirá para reforzar el abastecimiento en los pueblos situados en la margen izquierda de la ría del Sella como Barréu, San Pedro, Torre y Vega.
Noticias relacionadas
El Estado reanuda, dos años después, el depósito regulador del Fabar, en el concejo de Ribadesella
Entrevista RAMÓN CANAL (Limpieza Playa, Calles Peatonales, Apartamentos Tutelados, Ordovícico, Depósito Fabar)
Debemos se respetuosos con la toponimia: No se debe decir ni escribir «del Fabar» sino de «El Fabar»