Para que Ribadesella inicie su particular cuesta demográfica y remonte las estadísticas, recuperando la población perdida a lo largo de los últimos veinte años, el concejal de Impulsa Ribadesella ha propuesto mejorar la vida de los residentes ante la implacable presión turística que sufre el concejo. Su estrategia a seguir pasa por habilitar una amplia zona verde de aparcamiento. Es decir, convertir “todo el casco urbano, el barrio de la playa e incluso El Cobayu en una zona de estacionamiento regulado pero de uso gratuito para los residentes”, afirmó Luis Fuentes. De este modo, la vida diaria del residente, el día a día del riosellano, “será igual en verano que en invierno, al no encontrarse con problemas ni dificultades a la hora de estacionar su vehículo”, añadió.
Fuentes cree que la misma presión turística, está encareciendo la vivienda en el concejo y en un momento en el que es necesario contar con vivienda de alquiler barata para atender las necesidades de quienes vienen a trabajar durante el verano. El concejal de Impulsa abogó por una tasa turística regional y se mostró de acuerdo con potenciar el Polígono Industrial de Guadamía, tal y como propuso el alcalde. Pero también le recordó que, “tanto él como su partido siempre estuvieron en contra de los usos comerciales en la ampliación del polígono”. Al equipo de Gobierno municipal le pidió “menos improvisación” y mas empeño a la hora de aprobar un presupuesto para el año 2024, “porque el 2023 se cerró con un presupuesto prorrogado y es muy importante iniciar el año con unas cuentas aprobadas que nos permita conocer la Ribadesella que vamos a tener”, añadió.
Noticias relacionadas
'Para trabajar hay que tener donde vivir', dice Pueblu ante el reto demográfico de Ribadesella
El PSOE pide aprobar el Plan General y poner límite a los pisos turísticos en Ribadesella
El alcalde de Ribadesella propone potenciar el polígono industrial para darle la vuelta al censo demográfico del concejo
Entrevista LUIS FUENTES (Censo Demográfico Ribadesella y Mapa Sanitario)
Ribadesella ha perdido el 12% de su población durante los últimos trece años en una caída constante
VOX propone captar nómadas digitales para evitar el continuo declive demográfico de Ribadesella