El concejal y portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Ribadesella, el teniente alcalde Luís Fuentes, ha valorado de forma muy positiva el grado de cumplimiento del pacto de legislatura firmado con el Partido Socialista de Ramón Canal en junio de 2019. El concejal está mas que satisfecho con todo lo conseguido a lo largo de los últimos cuatro años “a pesar de lo que pasamos como consecuencia de la pandemia”. Aún así considera que el grado de cumplimiento de aquel acuerdo es “bastante bueno y sería mas alto si no fuera por la pandemia”.
En el haber de la legislatura sitúa en primer lugar la reforma y ampliación del puente, “porque así aparecía reflejado en el punto número uno del acuerdo”. Hoy en día nadie duda en Ribadesella de su ejecución, aunque ha finalizado el mes de enero y sigue sin haber noticias de la UTE adjudicataria de la obra. “Sabemos que solicitaron espacio en la plaza de abastos para instalar las casetas, así que espero que durante el mes de febrero empecemos a ver la obra, porque esta se prolongará durante dos años y cuanto menos afecte al verano de 2024 mejor para todos”, aseguró Fuentes.
Ciudadanos exigió inversiones en saneamiento rural y estas llegaron a través de la EDAR de Vega o el anuncio realizado para la cuenca del río San Miguel pendiente de su inicio tras su licitación en septiembre del año pasado con un presupuesto superior a los dos millones de euros. En acuerdo incluía la puesta en marcha del comedor escolar y este se ponía en marcha en octubre de 2021. Destacó el convenido firmado con la Confederación Hidrográfica de Cantábrico para la limpieza de los ríos del concejo, “con limpiezas importantes en el río Acebu al inicio de la legislatura”.
También situó algunos proyectos en el debe. Entre ellos, la reparación de la carretera AS-342 que une Torre con Collía, “que ya aparece reflejada en los presupuestos autonómicos de 2023”, el plan de emergencias local o el acondicionamiento de la planta inferior de la Escuela de El Carmen para crear un centro social de uso vecinal y un estudio de grabación para los músicos locales. “Pero sé que se está trabajando en todo ello, así que creo que el pacto ha sido bueno”, afirmó.
PLAN GENERAL.- Otro de los puntos incluidos en el pacto de legislatura es la aprobación del Plan General de Ordenación, documento que este mismo miércoles pasa a su aprobación definitiva en pleno. Luis Fuentes confía en que la Corporación municipal lo apruebe de forma mayoritaria. El equipo de Gobierno solo suma cinco votos. Necesita otros dos a favor o ningún voto en contra para sacarlo adelante. El concejal no contempla un resultado negativo. “Yo estoy convencido que quedará aprobado. Me sorprendería que no fuera así”, añadió. Después de mas de veinte años de tramitación, “de pulir y repulir, con explicaciones de todo tipo”, Fuentes considera que el equipo de Gobierno no tiene por qué buscar apoyos. “El que decida abstenerse o votar en contra tendrá que dar muchas explicaciones, porque aprobarlo es de sentido común”, afirmó.