Cope Ribadesella Cope Ribadesella en directo



El Festival de Cine y Música Oriéntate Llanes apuesta por la inclusión con proyecciones subtituladas para personas con discapacidad auditiva

Llanes Sociedad
El Festival de Cine y Música Oriéntate Llanes apuesta por la inclusión con proyecciones subtituladas para personas con discapacidad auditiva

Con la presencia de la concejala de cultura, Marisa Elviro y dos representantes de la organización, el coordinador Sergio Valbuena y el director Javier Gutiérrez, este mediodía fue presentada la segunda edición del Festival de Cine ‘Oriéntate Llanes’, que se celebra esta semana, del 2 al 4 de febrero, en diferentes escenarios del municipio.

El festival se abre, por primera vez, a la inclusión de públicos con discapacidad auditiva a sus sesiones de cine. Para ello, incorporará subtítulos en todas las proyecciones del Festival. Esta iniciativa nace con los objetivos de diversificar en públicos, tender puentes para la inclusión de toda clase de personas en la participación del certamen, eliminar barreras que discriminan a las personas discapacitadas y hacer llegar más lejos los trabajos cinematográficos rodados en el oriente asturiano.

Además, por segundo año consecutivo y con el mismo carácter inclusivo, Oriéntate Llanes se acerca a los más jóvenes gracias a las jornadas formativas que organiza. Se trata de dos sesiones educativas que tendrán lugar los días 2 y 3 de febrero en el IES de Llanes en las que participarán 80 alumnos de tercero de la ESO. En ellas, el director del festival, Javier Gutiérrez, incidirá en la comprensión y desarrollo del pensamiento crítico a través del lenguaje cinematográfico. Los alumnos participantes de esta formación conformarán el Jurado Joven que decidirá el Premio al mejor cortometraje de la Sección Oriéntate.

En esta sección participarán ocho trabajos. Entre ellos, los titulados 1939, de Juan Villa y Algo pasa en Coventry, de Enol Villamor Rodríguez, que también compiten en la Sección Oficial. Además, Círculos sobre agua, bajo nubes de algodón, de Xiaoxi Xu y Roberto F. Canuto; El último comienzo, de Gloria Gutiérrez Asla y Jorge Delgado; Proyecto 48, de Hernán Fernández Joglar; La página en blanco, de ELGAMO; el documental Xanas, de Nuria Vizcaíno y El peregrino, de Rubén Peña.

Tal y como ya informamos, Oriéntate Llanes recibió 260 cortometrajes, de los que han sido seleccionados 26 para la sección oficial. Además, este año se introduce como novedad una sección de cine nacional, aunque al igual que en la primera edición se centrará en los trabajos cinematográficos realizados en Asturias, con especial atención a la cultura asturiana, tanto en la sección oficial como en la sección ‘Oriéntate’ destina a trabajos cinematográficos realizados en la comarca.

La sede principal será la Casa Municipal de Cultura de Llanes, pero también en la Casa de Cultura del Valle de San Jorge y en el Casino de Llanes podrán presenciarse algunos de los actos y proyecciones.

El jurado de ‘Oriéntate’ está conformado por la actriz llanisca Ana Morán, la también actriz Aida Valladares, así como por la directora de cine Teresa Marcos. La lectura del palmarés de galardonados tendrá lugar el sábado a las 21:00 horas en el Casino de Llanes.

Visto 159 veces

Noticias relacionadas




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.