Cope Ribadesella Cope Ribadesella en directo



El modificado Plan General de Ribadesella listo para su aprobación a lo largo del mes de febrero

Política Ribadesella Sociedad
El modificado Plan General de Ribadesella listo para su aprobación a lo largo del mes de febrero

El Plan General de Ordenación (PGO) del concejo de Ribadesella pasará a pleno para su segunda aprobación a lo largo de este mes de febrero. El equipo redactor encargado de modificar el documento que se había aprobado en primera instancia por la corporación anterior, en abril de 2019, presentaba su trabajo el pasado jueves en Comisión de Urbanismo. Así, pasará al pleno en cuanto los servicios jurídicos municipales emitan el informe correspondiente. A partir de ahí, dos meses de información pública, el estudio de las alegaciones y aprobación definitiva para su envío a la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Asturias. “Nuestra voluntad es que el plan esté aprobado antes de que concluya este año”, afirmó el alcalde Ramón Canal.

La CUOTA rechazó el PGO de Ribadesella en mayo de 2020 por incluir modificaciones tras su último período de información pública. En concreto, las relacionadas con las unidades de actuaciones vinculadas a los suelos catalogados como Espacios Libres Públicos. El documento se tendría que haber sacado de nuevo a información pública, pero no se hizo. Su corrección, ajustada a los requerimientos establecidos por el órgano autonómico, se ha completado casi dos años después y está listo para su aprobación en un pleno extraordinario o en el ordinario de febrero.

El nuevo “Plan General Provisional Modificado” incluye la calificación correspondiente de los terrenos donde se pretende construir un aparcamiento en altura, en la zona de la Atalaya, y el trazo de los accesos a través de la glorieta de El Fuerte. A su vez, el tratamiento urbanístico de los núcleos rurales del concejo “no se toca, se mantiene exactamente igual que en el documento aprobado en 2019”. Es decir, en los 32 núcleos rurales del municipio habrá capacidad para construir alrededor de 1.300 nuevas viviendas. En la actualidad hay 1.900 viviendas construidas.

El nuevo documento elimina todo el suelo urbanizable comprendido entre Otrondi y Collera, espacios que nunca llegaron a desarrollar a pesar de que llevan cinco lustros siendo urbanizables. Aún así, la capacidad constructiva en el casco urbano seguirá siendo alta con crecimientos en El Mantequeru, El Fuerte y Platas, “unas zonas que llevan muchísimas viviendas para los próximos quince o veinte años”. También cuenta con “importantes” unidades de actuación como el Dóver o Albo “que están sin desarrollar y también tienen buena capacidad constructiva”.  El casco urbano cuenta en la actualidad con alrededor de 3.800 viviendas.

El proceso de redacción del nuevo PGO de Ribadesella se inició durante la última legislatura de José Miranda (PP) en la alcaldía. Quince años después parece estar listo para su aprobación definitiva. “Yo creo que de esta va, porque se celebraron muchas reuniones previas de coordinación con la CUOTA y el Principado y nunca encontraron gran inconveniente”, añadió Canal. Es decir, el modificado plan general de Ribadesella se elaboró siguiendo las directrices marcadas por la los técnicos del Principado. En las próximas semanas buscará el consenso necesario para su aprobación provisional en el seno de la corporación municipal donde PSOE y Ciudadanos gobiernan en una coalición minoritaria.

Visto 541 veces

Noticias relacionadas




Comentarios

  1. Belén Toraño Otero - 5 febrero, 2022 at 10:24 am - Responder

    Es interesante y necesario tener conocimiento de toda esta información
    y otras muchas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.