El Ayuntamiento de Ribadesella quiere que el Principado ceda al municipio uno de los camiones cisterna que han quedado fuera de servicio tras la última renovación del parque móvil del SEPA para poder utilizarlo como vehículo de emergencias y de primera intervención ante cualquier pequeño incendio urbano como el ocurrido el pasado sábado en Astursella.
El alcalde, Paulo García, pretende seguir los pasos marcados por el Ayuntamiento de Nava, municipio “que dispone de un camión cisterna con una persona que hace trabajos de baldeo durante el día y que interviene cuando se registra algún incendio”. Considera que “algo similar se podría hacer en Ribadesella” y así se lo ha trasladado a la Consejería de Fomento, Cooperación Local y Prevención de Incendios, petición que se formalizará por escrito de forma oficial.
En el pequeño incendio de un cobertizo de aperos del pasado sábado en Astursella, los bomberos tardaron alrededor de 30 minutos en desplazarse desde el Parque de Llanes. El alcalde quiere reducir al mínimo posible ese tiempo de respuesta y para ello reclamará la cesión de ese camión cisterna o de una retén de bomberos profesionales ubicado en Guadamía para actuar en Ribadesella, en Caravia y en la zona mas occidental de Llanes.
Tampoco descarta dotar a la Agrupación de Protección Civil con un remolque contra incendios con bomba incorporada “que puede manejar cualquier persona y que estaría ubicada en las dependencias de Palacio Valdés, aunque esta tendría que ser de inversión municipal”, añadió.
PUENTE.- Por otro lado, Paulo García agradeció que Pueblu se haya sumado a la propuesta del equipo de Gobierno de solicitar que las obras de ampliación del puente mantengan en todo momento el tráfico rodado de vehículos. También lamentó que Pueblu no haya firmado el documento que se presentó en la comisión informativa del 19 de diciembre pasado, documento remitido al día siguiente al Ministerio de Transportes.
“No lo firmó nadie, salvo el equipo de gobierno, los portavoces de Foro y PP. Es una sorpresa, pero contentos con se se sumen a la propuesta del Gobierno local para ver si entre todos podemos solventar esa imposición que nos quiere imponer el Gobierno de España que no podemos aceptar de ninguna manera”, afirmó en referencia al cierre de quince semanas propuesto por el Ministerio.
Noticias relacionadas
Adriana Lastra justifica el cierre del puente de Ribadesella para tenerlo hecho a finales de 2025
Bode considera tremendo y un jarro de agua fría el cierre total del puente de Ribadesella durante quince semanas
El Ayuntamiento reclama alternativas para evitar el anunciado cierre de quince semanas en el puente de Ribadesella
Entrevista PAULO GARCÍA (Retén de Bomberos, Puente Ribadesella, Rehabilitación Rula y Grúa)
Las obras del puente de Ribadesella se reanudarán en marzo y estará cortado al tráfico durante quince semanas
Luis Fuentes pide un presupuesto municipal adecuado a las necesidades que genere el cierre del puente de Ribadesella
Pueblu, Sumar y Convocatoria por Asturies piden que las obras del puente de Ribadesella mantengan el tráfico rodado de vehículos
Un incendio calcina un pequeño cobertizo de aperos en una urbanización de Ribadesella
VOX Ribadesella dará la batalla contra el cierre total del puente anunciado por Carreteras en su cronograma de obras