El consejero de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo, Borja Sánchez, ha visitado hoy los dos talleres de empleo que se están impartiendo en el concejo de
en Cangas de Onís. Uno de ellos está centrado en la instalación y mantenimiento de zonas verdes, taller que estos días trabaja en la margen derecha del río Sella a la altura de El Portazgo para adecentar la zona desde donde sale el Descenso Internacional del Sella. El otro, dedicado a los revestimientos continuos en construcción, forma parte de la rehabilitación de un edificio que acogerá la futura escuela de música del municipio cangués.
Borja Sánchez y las directoras Raquel García y Begoña López, se acercaron a Cangas de Onís después de visitar el concejo de Ribadesella. Y en ambas visitas se refirió a los cinco programas que el Servicio Público de Empleo (Sepepa) tiene en ejecución este año para impulsar las políticas activas de empleo en la comarca oriental con una inversión de 4,4 millones que beneficiará a más de 180 personas de 13 concejos. Tres de esas iniciativas cuentan con cofinanciación del Fondo Social Europeo en el marco del programa FSE+ del Principado del período 2021-2027.
Los talleres que se desarrollan en Cangas de Onís, Onís, Parres, Peñamellera Baja, Piloña y Ribadesella concentran la mayor parte de ese esfuerzo inversor en el oriente, con un gasto de más de 2,7 millones, y permiten alternar el empleo y la formación, de manera temporal, a más de un centenar de habitantes de la comarca. Se dirigen a personas desempleadas mayores de 30 años y duran un año. También se ha adjudicado fondos a los ayuntamientos de Amieva, Cabrales, Caravia, Llanes, Peñamellera Alta, Ponga y Ribadedeva.
El consejero ha incidido en que las mejoras en la formación incrementan las posibilidades de acceder al mercado laboral. “Todos los estudios lo demuestran y el oriente de Asturias sigue el mismo patrón”, ha explicado Sánchez, quien también ha detallado la buena evolución del mercado laboral en la comarca.
El paro registrado a finales de junio en las oficinas del Servicio Público Empleo había caído un 13,25% respecto al mismo mes de 2023. En el oriente estaban inscritas como demandantes de empleo 1.617 personas (761 hombres y 856 mujeres), a la espera de los resultados de la campaña turística de julio, que se conocerán el viernes. El descenso del desempleo ha sido generalizado en los dos sexos, en todos los tramos de edad, en todos los niveles formativos y en todos los sectores de actividad.
Al mismo tiempo, las personas afiliadas a la Seguridad Social en la comarca rondan ya las 16.000. En el segundo trimestre del año, las altas han crecido un 8,2%. En cuanto a la comparación interanual, junio cerró con un aumento de las afiliaciones del 3,2% respecto al mismo mes del año pasado.