El jugador internacional de balonmano y doble medallista olímpico, el gijonés Raúl Entrerríos, será el pregonero del Sella 2022. El será el encargado de leer los versos escritos por Dionisio de la Huerta el día del 84º Descenso Internacional del Sella, el próximo sábado 6 de agosto. Así se desveló en el acto de presentación celebrado esta tarde en el Museo del Ferrocarril de Asturias, en la ciudad de Gijón. Entrerríos no estuvo presente en el acto porque a la misma hora, en el Teatro de La Laboral, estaba recogiendo la Medalla de Oro y Brillantes que le entregaba la Federación de Balonmano del Principado de Asturias.
El presidente del CODIS, Juan Manuel Feliz, se encargó de ir desvelando los secretos mejor guardados del Sella 2022. El segundo está relacionado con el Premio Valores del Sella-Coca Cola, galardón que este año será para el veterano piragüista Alexander Shaparencko, vencedor K1 del Sella en 1995 a los 49 años de edad. Hijo adoptivo de Ribadesella y Arriondas desde el año 1992, Shaparenko fue el encargado de descubrir el tercer secreto de Les Piragües, el cartel del Sella 2022.
El cartel es obra del madrileño Jesús Rodríguez Inclán, el que fuera secretario general de la RFEP desde 1979 a 2012, Campeón del sella C2 en 1968 y dibujante de ilustraciones en revistas y periódicos de tirada nacional, entre ellas la publicación de la RFEP Aguas Vivas, que dirigió. Inclán no pudo descubrir ni explicar el contenido de su obra porque se encuentra aquejado de coronavirus desde hace varios días. Ahora bien, su trabajo merece numerosos comentarios.
A la presentación asistieron la Viceconsejera de Turismo, Graciela Blanco y los alcaldes de los cuatro puntos cardinales del Sella, Cangas de Onís (José Manuel González Castro), Parres (Emilio García Longo), Piloña (Iván Allende) y Ribadesella (Ramón Canal). De este último municipio, meta del descenso, también asistieron tres concejales del equipo de Gobierno: Belén Fernández, José Luis Díaz Bermúdez y Cristina Cerra, además de una nutrida representación de la Sociedad Cultural y Deportiva. También se dejaron ver por la presentación el presidente de Los Tritones de Infiesto, Kevi Menéndez y quien cada año da vida al Rey Ordoño, el peluquero José Antonio Menéndez, ‘Toño’.
El Delegado Institucional de RENFE, Mariano Santiso, se encargó explicar la historia del Tren Fluvial, del que se conmemora su 75º Aniversario y que puede considerarse como el primer tren turístico de España. Por su parte, el concejal de cultura del Ayuntamiento de Gijón, Manuel Vallina, intervino en nombre del municipio que acogía el acto y la vicepresidenta de la RFEP, Desiré Alvarez, lo hizo en nombre de una institución que, por primera vez en 84 Descensos, cuenta con un presidente asturiano, el parragués Javier Hernanz.
También por primera vez habrá una juez árbitro asturiana, la ovetense Delia Merayo, que hace diez años ganó esta prueba en la K1 Juvenil. Junto a ella, ejerciendo la labor de árbitro auxiliar, el mejor de los escoltas, el riosellano Carlos Piélagos.
Noticias relacionadas
Arriondas y Ribadesella se unen en la ofrenda floral a Dionisio de la Huerta
Jesús Rodríguez Inclán nos disecciona el cartel del 84º Descenso Internacional del Sella