Cope Ribadesella Cope Ribadesella en directo



Impulsa Ribadesella y Foro muestran su disposición a negociar a derecha e izquierda

Política Ribadesella

Las elecciones municipales en el Ayuntamiento de Ribadesella han dejado una corporación tan fragmentada que los cuatro grupos que solo han conseguido un concejal -Pueblu, Impulsa Ribadesella, Foro y VOX- van a disponer un gran poder de decisión. Ellos son los que inclinarán la balanza hacia la derecha o la izquierda, hacia el PP como lista mas votada o hacia el PSOE, como segunda formación. Hoy se ha confirmado que dos de esos cuatro grupos están abiertos a negociar hacia ambos lados.

            La cuarta fuerza mas votada, la agrupación de electores denominada Impulsa Ribadesella (IR) y liderada por el actual teniente alcalde y exconcejal de Ciudadanos, Luis Fuentes, defendió su independencia a la hora de negociar a derecha e izquierda. “Personalmente me gustaría seguir llevando adelante el trabajo realizado junto al PSOE durante estos cuatro años, pero en IR somos mas que Luis Fuentes”, afirmó. Es decir, primero tendrá que reunirse con sus compañeros de formación.

Por ese motivo, hablará con sus actuales socios de Gobierno, pero también escuchará a la lista mas votada, al Partido Popular, “siempre y cuando se aparte a VOX”. Es decir, si el PP quiere pactar con VOX, Impulsa Ribadesella “no estará en esa ecuación”. Solo participará de posibles coaliciones en las que intervengan “partidos moderados y VOX en general no lo es, porque el mismo programa que tienen para Madrid o cualquier pueblo de España lo tienen para Ribadesella, tienen unas líneas que no son las nuestras”, añadió.

Por su parte, la quinta fuerza mas votada, Foro Asturias, no pintará líneas rojas en las negociaciones que puedan iniciarse de aquí en adelante. Su concejala electa, María José Bode, no descarta que pueda constituirse un cuatripartito como los que ha tenido Llanes en las dos últimas legislaturas, “donde estuvieron gobernando de esa forma sin mayores problemas”. Al final, su partido se quedará con la mejor opción “escuchando las propuestas de todo el mundo, como hicimos en 2019 y sin descartar seguir en la oposición”.

Foro estará “donde creamos que somos necesarios, donde mejor podamos desarrollar nuestro trabajo, donde exista un equipo en el que se pueda trabajar mejor, donde se tengan en cuenta nuestras iniciativas, donde se cotejen los programas y donde se respete el valor de nuestros votos”, añadió Bode. Si así ocurre Foro pactará un gobierno estable, “pero eso depende de los partidos que tienen mayor representación, esto es como estar esperando a que te saquen a bailar”.

Sobre el resultado electoral, Luis Fuentes aseguró que en IR “estamos muy contentos porque el partido lo creamos en febrero y hemos sacado un concejal partiendo de cero gracias a las 292 personas que creen en nosotros, un hito al no contar con el apoyo de un partido grande, así que vamos a intentar hacerlo bien”. La que no se mostró tan contenta con el resultado fue María José Bode. Dijo estar “decepcionada” con el respaldo recibido, cuatrocientos votos menos que en 2019. Lo achacó a la vuelta al bipartidismo, sistema político en el que “los pequeños siempre somos arrollados por los grandes”.

NUEVA CORPORACION MUNICIPAL

  1. PP (5): Paulo Garcia Diaz, Leticia Cue Berdayes, Pablo Garcia Perez, Alejandro Alonso Prieto y Maria Garcia Suco
  2. PSOE (4): Ramón Canal, Belén Fernández, José Luís Díaz Bermúdez y Cristina Cerra
  3. PUEBLU (1): Ricardo Cangas
  4. IMPULSA RIBADESELLA (1): Luis Fuentes
  5. FORO (1): María José Bode
  6. VOX (1): Juan José Merino
Visto 995 veces

Noticias relacionadas




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.