Cope Ribadesella Cope Ribadesella en directo



La abstención del PP y el voto de calidad del alcalde permiten aprobar el presupuesto del Ayuntamiento de Ribadesella

Política Ribadesella

El Ayuntamiento de Ribadesella ya tiene presupuesto para el presente ejercicio. Las cuentas de 2021, cifradas en 8.764.000 euros, fueron aprobadas en segunda votación con los votos a favor de PSOE y Ciudadanos, la abstención del Partido Popular y el voto de calidad del presidente de la corporación municipal. Pueblu y Foro se mantuvieron en el voto en contra a pesar de la petición que les hizo el mismo alcalde para que  reconsideraran su postura.

Antes, Ramón Canal dijo estar dispuesto a ampliar la partida de 90.000 euros destinada a crear una línea de ayudas covid “si las restricciones siguen y aumentan las necesidades sociales”.  También negó que el equipo de Gobierno esté “obsesionado con el ahorro”, aclarando que el remanente de tesorería (1.367.000 euros) se irán gastando en función de las necesidades e imprevistos que puedan ir surgiendo. Entre ellos, el ARRU del Cobayu o el aparcamiento en altura de La Atalaya.

Un aparcamiento que para la portavoz de Foro, María José Bode, es “faraónico” y no resuelve los problemas actuales del concejo, “porque cuando se acabe, quienes allí aparquen se van a encontrar una Ribadesella llena de bares y comercios cerrados”. Por ese motivo, Foro pidió aumentar la línea de ayudas covid a 200.000 euros y tanto el alcalde como el portavoz socialista, José Luís Díaz Bermúdez, le reprocharon que ahora se reclame ese aumento, “cuando en la junta de portavoces todos estuvimos de acuerdo en comenzar con 90.000”.

Bermúdez destacó que el de 2021 es el tercer presupuesto que PSOE y Cs sacan adelante en minoría a lo largo de la presente legislatura gracias al Partido Popular y “siempre con el voto en contra de Pueblu, cuando todo lo que nos han planteado este año viene recogido en el presupuesto, en mayor o menor medida”. El portavoz de Pueblu, Ricardo Cangas, no lo ve así y le contestó que “si nos hemos negado es porque nunca se ha negociado con nosotros”.

El portavoz socialista también lamentó que el equipo de Gobierno al que representa no haya podido desarrollar todos sus objetivos en lo que va de legislatura debido a unas circunstancias “permanentemente cambiantes” y protagonizó un rifirrafe con la portavoz de Foro. María José Bode dijo que las cuentas presentadas a aprobación son “insultantes” para el conjunto de los riosellanos y pidió que el Ayuntamiento ayude a la gente “porque hay muchos empleos en juego”. Bermúdez negó la mayor y le reprochó que utilizase ese calificativo en nombre de todos los riosellanos.

Bode también se interesó por la parte del presupuesto que le corresponde al concejal de Ciudadanos y Luís Fuentes en lugar de contestarle se limitó a apoyar las cuentas, “porque son las que en estos momentos necesita el concejo”. Por su parte, el portavoz del Partido Popular, Paulo García, justificó la abstención de su grupo “para no bloquear mas el Ayuntamiento” y por dos motivos fundamentales. Porque recogen el traslado del Centro Rural de Apoyo Diurno al Concilio, “propuesta que habíamos incluido en nuestro programa electoral” y porque al final se incluye una partida para ayudas covid, “aunque lleguen tarde y sean escasas”, añadió.

Visto 534 veces

Noticias relacionadas




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.