
La Consejería de Salud ha confirmado 479 (-83) nuevos casos de coronavirus diagnosticados ayer viernes con prueba PCR, de los que 96 corresponden a mayores de 65 años. Por una incidencia en la descarga de datos, están pendientes los positivos de los test de antígenos, sobre los que se informará cuando se resuelva este problema técnico.
Por otra parte, ayer se produjeron 90 ingresos en planta y 5 en UCI, y se registraron 71 altas.
Actualmente, en Asturias hay 497 pacientes hospitalizados con confirmación o sospecha de covid-19 y otras 92 personas permanecen en unidades de cuidados intensivos.
Por otra parte, el viernes fallecieron 8 (-7) personas: dos mujeres de 92 y 96 años y seis hombres de 72, 77, 87, 88, 89 y 95. Dos de estas personas residían en un centro sociosanitario para mayores.
El Servicio de Salud del Principado (Sespa) realizó el viernes 6.483 pruebas y la tasa de positividad se situó en el 10,09%.
Respecto a la campaña de inmunización, el Sespa requiere a los centros sociosanitarios que comuniquen si en los listados que han proporcionado para la administración de las vacunas pueden haberse incluido personas que no sean residentes o trabajadores, tal y como se les solicitó.
Análisis de la situación epidemiológica.- La situación epidemiológica actual es de especial gravedad, dado que en las dos últimas semanas los dos indicadores de incidencia a 7 días se han mantenido en el máximo nivel de alerta (4 de 4), según los baremos del Ministerio de Sanidad, con una tasa global de 328,02 casos por cien mil habitantes entre la población general y de 295,44 entre las personas mayores de 65 años. Durante este tiempo, se han llegado a duplicar dichos valores, que el 13 de enero se situaban, respectivamente, en 151,64 y 139,93 casos.
La incidencia actual, tanto global como en mayores, se sitúa en niveles similares a los del 11 de noviembre de 2020, mientras que la presión asistencial alcanza cifras parecidas a las del 28 de octubre. Esto se debe a que el crecimiento está siendo más sostenido en el tiempo que el registrado durante la segunda ola, al disminuir los casos entre personas mayores y con domicilio en residencias. De hecho, durante la primera ola el 32% de los contagios se detectaban en centros sociosanitarios, un porcentaje que en la segunda se redujo al 12% y que ahora se limita al 4,2% del total de casos diagnosticados.
El incremento de los positivos en las dos últimas semanas ha provocado un aumento de las hospitalizaciones, tanto en planta como en UCI, que se prevé se prolongue en los próximos días, aunque se reduzcan los contagios.
Por otra parte, en los últimos 20 días ha subido el número de pruebas practicadas, de manera que el Sespa realiza ahora 35.000 semanales. Esto implica que el 1,24% de la población ha sido testada en los últimos 7 días.
En la actualidad, el Sistema de Vigilancia de Contactos Estrechos consigue trazar y registrar la cadena de contagios en 7 de cada 10 casos detectados.
Recomendación.- La Consejería de Salud pide a la ciudadanía que se aísle y llame al 984 100 400 o a su centro de atención primaria ante cualquier síntoma compatible con la covid-19.
En este sentido, el presidente del Principado, Adrián Barbón, ha advertido a través de las redes sociales del momento «muy grave» que vive Asturias al impactarle «con toda su fuerza» una tercera ola que ha llevado a detectar en la última semana 3.400 nuevos contagios con una positividad del 10 por ciento frente a los 600 -con una tasa del 5 %- de la primera semana del mes.
Además, ha incidido en que el 25 por ciento de los nuevos contagios corresponden ya a la cepa británica, «más contagiosa y por tanto más letal», por lo que ha pedido a la población que extreme las precauciones «con mucho rigor», que se reduzcan al mínimo los contactos con otras personas, que se salga de lo imprescindible y que se utilice la mascarilla «adecuada».
Barbón ha incidido en que el proceso de vacunación iniciado el pasado 27 de diciembre es «la gran esperanza» para combatir la pandemia y ha recordado que en Asturias más de 16.000 personas, en torno al 1,6 por ciento de su población, ha recibido ya las dos dosis.