El PSOE de Llanes ha propuesto crear un plan de reactivación económica local, al que ha llamado Plan RE-Activa Llanes, para contribuir a contrarrestar el impacto económico y social del Covid-19 en el concejo y las medidas puntuales de «escaso calado» aprobadas por el Ayuntamiento.
Para sacarlo adelante, los socialistas llaniscos proponen utilizar 900.000 euros del remanente municipal, destinando el 44% a una línea de ayudas directas y a fondo perdido dirigida a hosteleros, comerciantes y negocios turísticos afectados por los cierres sanitarios.
La cuantía de la ayuda establecida por el PSOE constaría de una parte fija de 400 euros por empresa y una parte variable de hasta 300 euros en función de diferentes variables como el número de trabajadores, el mantenimiento de los puestos de trabajo o la estacionalidad de la actividad, entre otras.
A su vez, de cara a fomentar el consumo en el comercio local de cara a la próxima primavera, el Plan RE-Activa Llanes propone poner en marcha una campaña de Bonos Descuento dotada con 60.000 euros. Los bonos se repartirían a través de los centros educativos del concejo para canjear en compras equivalentes o superiores al valor del bono (10 euros).
Incluye además, un Plan de Empleo local dotado con 200.000 euros para contratar a 10 parados de larga duración o mayores de 55 años durante seis meses y una línea de ayudas de emergencia social para cubrir gastos de alimentación, alquiler de vivienda habitual, gastos de luz, gas y servicios básicos dotada con 150.000€.
Las ayudas directas a las familias más desfavorecidas del concejo se complementarían con otros 45.000 euros a repartir en becas de comedor escolar en niveles de Educación Infantil y Primaria.
El Plan RE-Activa Llanes, presentado esta mañana por el secretario general de la agrupación socialista de Llanes, José Manuel Herrero, también contempla bonificaciones del 60 ó 75%, en función de los ingresos familiares, en las tasas de agua, basura y alcantarillado.
A su vez, plantea suprimir durante 2021 las tasas correspondientes a la licencia de apertura de negocios, a la instalación de terrazas y a la ocupación de vía pública para cualquier tipo de actividad comercial (barracas, venta ambulante,…).
También la exoneración de las tasas de basura, alcantarillado y agua a los negocios que se vean obligadas al cierre durante el presente ejercicio o la reducción del 50% en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) en la cuota de 2021.
Por último, el plan propone un tipo de gravamen reducido del 2% para todas las construcciones que se inicien a lo largo de este año, así como bonificaciones del 50% sobre la cuota del ICIO reduciones y bonificaciones a favor de construcciones, instalaciones y obras que se realicen en los inmuebles catalogados.