Durante el pasado año, la Casa Municipal de Cultura de Llanes acogió un total de 213 actividades, en las que participaron 20.583 personas. Dos de las líneas estratégicas del principal equipamiento cultural del Ayuntamiento llanisco fueron las exposiciones de producción propia y la descentralización de actividades por varias localidades del concejo como Andrín, Ardisana, Balmori, La Borbolla, Celorio, Hontoria, Poo, Porrúa, Vibaño y Vidiago.
Las exposiciones de producción propia organizadas por la Casa de Cultura fueron ‘Llanes ¡a volar! Historia del campo de aviación’, ‘El señor de Partarríu’, organizada en el centenario del fallecimiento de José Parres Sobrino(1865-1917), ‘Mayo del 68: la revolución que fotografió Jean-Jacques Lévy’, ‘La mirada de un fotógrafo llanisco’, dedicada a Baltasar Cue Fernández(1856-1918) y que aún permanece abierta en el centro cultural, y ‘Grandes Pintores Asturianos’.
Además, a Baltasar Cuele fue dedicado un ciclo de charlas, en el que participaron el crítico de arte Francisco Crabiffosse, el historiador e hispanista norteamericano Lee Fontanellay el director del Museo del Pueblo de Asturias, Juaco López.
Por otro lado, las 19 representaciones teatrales congregaron 1.127 espectadores y los 33 concierto programados fueron seguidos por 3.129 personas. El Curso Internacional de Música, que recibe cada verano a alumnos de toda España, llegó a su XXXI edición. Completaron el programa anual las proyecciones cinematográficas, los cursos y talleres municipales, los recitales poéticos y las presentaciones de libros. En este apartado, el acto literario que despertó más expectación fue la presentación del ensayo histórico Preparando la Transición. El general Manuel Díez-Alegría, de Pablo González-Pola.