Un grupo de Amigos de Ribadesella está preparando un homenaje póstumo al que fuera Embajador de España, el madrileño Javier Sangro de Liniers, fallecido el 31 de julio pasado. Estamos hablando de un enamorado de Ribadesella, con casa vacacional o «refugio-residencia» en Tereñes desde hace medio siglo. En ella solía pasar largos períodos de descanso y asueto. Por ese motivo será en ese entorno costero donde sus amigos y familiares piensan rendirle homenaje instalando un banco público con vistas al mar de Tereñes.
La “ideóloga” del proyecto fue su viuda Ana Clara Lucas, pero quienes le han dado forma son el arquitecto Juan Pablo Rodríguez Frade y el artista José Pantaleón Alonso Díaz, acompañados por José Gómez-Arnáu Díaz-Cañabate. Juntos abrieron una suscripción popular para cubrir los gastos que genere este tributo y están a punto de completarla. Quien desee colaborar puede hacer sus aportaciones en la cuenta del Banco Santander ES7500730100510591179045 indicando el objetivo de la misma (Financiación Homenaje Javier Sangro).
El banco se creará utilizando “dos bloques de madera de Alerce, a modo de vigas estructurales de 3,50 m de longitud, con una sección aproximada de 20 x 40 cm realizados a partir de listones de madera encolados protegidos con aceite monocapa, y con estructura de acero galvanizado que no requiere mantenimiento”. Tendrá un diseño especial y llamativo e incluirá dos piezas en bronce: Una placa conmemorativa en recuerdo a Javier Sangro y una pieza escultórica insertada en la madera. “Esta escalera recuerda las de la playa de Ribadesella que tanto utilizó para sus baños, algo que le encantaba”, afirmó Pantaleón.
Javier Sangro de Liniers nació en Pau (Francia) el 4 de septiembre de 1950 y falleció en Madrid el 31 de julio de 2020. Entre otros cargos, fue Embajador de España en diferentes destinos: República Gabonesa, Guinea Ecuatorial, Jordania y Uruguay. También se había convertido en un clásico del verano en la villa de Ribadesella, donde era muy apreciado por todo tipo de gentes.
En una entrevista que le realizamos en COPE Ribadesella en el verano de 2010 nos habló de sus muchos y muy gratos recuerdos de juventud en Ribadesella: «Recuerdo que íbamos a cazar a La Juncalera cuando Astursella era un bosque de eucaliptos. Cogíamos la escopeta de perdigones y nos adentrábamos por ese mundo mágico. Como meterse ahora por Somos. También recuerdo las chocolatadas que nos hacíamos en las cuevas que luego fueron de Tito Bustillo y ahora son Patrimonio de la Humanidad», explicó. En su DNI siempre figuraba una dirección la de El Cueto, 69 de Tereñes (Ribadesella-Asturias). En ese entorno se colocará el banco que le recordará para siempre. Antes habrá que conseguir los permisos y autorizaciones oportunas.
Noticias relacionadas
Entrevista JOSÉ LUIS PANTALEÓN (Homenaje Póstumo a Javier Sangro en Ribadesella)
Javier Sangro inmortalizado para siempre en un banco con vistas a la mar de Tereñes