![El CODIS busca voluntarios para participar en los izados de banderas en Ribadesella y Arriondas](https://coperibadesella.com/wp-content/uploads/2024/07/SELLA-2022-Izado-Banderas-23.jpg)
El 86 Descenso Internacional del Sella ya está aquí. Una edición llamada a confirmar el crecimiento que está viviendo en los últimos años la Fiesta de les Piragües, con récord de países participantes (25) y con los mejores especialistas mundiales de maratón en la salida pese a la coincidencia en fechas con los Juegos Olímpicos de París.
Los actos oficiales del Descenso Internacional del Sella comenzarán el miércoles con el izado de banderas autonómicas en Ribadesella. Un acto que se realizará a las 14.00 horas en el Paseo de los Vencedores del Sella coincidiendo como es habitual con la celebración del Mini Sella, evento que organiza el Club Piragüismo El Sella.
El jueves a las 12.00 horas se celebrará la contrarreloj que decidirá las primeras posiciones de salida de las categorías K2 y K1 masculino. Participarán 72 embarcaciones (38 K2 y 34 K1) que tomarán la salida cada medio minuto para recorrer los cuatro kilómetros que separan los puentes de Llovio y de Ribadesella. Más tarde, a las 16:30 horas, la Casa de Cultura de Ribadesella acogerá el sorteo del orden de salida para el resto de palistas y categorías.
El viernes los actos se centrarán en Arriondas. Desde las 09.00 horas los participantes podrán recoger sus dorsales en el Polideportivo Municipal Javier Hernanz y por la tarde, a partir de las 19.00 horas, se celebrará la Ceremonia de Apertura del 86 Descenso Internacional del Sella. En la plaza Venancio Pando se realizará la presentación de algunos de los participantes más destacados en el descenso y se entregará el Premio Ecopilas Valores del Sella a José María López Suárez, que desde hace 40 años encarna al Rey Aurelio en el desfile de las piraguas. Después toda la comitiva se trasladará hasta la orilla del Sella, donde se izarán las banderas de los 25 países participantes y se verterá agua del Segura, el río con el que se hermana este año el Sella.
El sábado será el gran día. Una vez que el tren fluvial haya llegado a Arriondas comenzará el tradicional desfile folclórico y ya al filo del mediodía el cantante Víctor Manuel leerá el tradicional pregón desde el puente Emilio Llamedo Olivera. Finalmente, una vez que suene el “Asturias, patria querida”, los participantes se lanzarán al agua en busca de la gloria en el Sella.
En esa salida estarán un buen número de palistas que vienen de colgarse medallas en el Europeo de Maratón:
ORO
Soren Maretti-Philip Knudsen (Dinamarca, K2 masculino), Irati Osa-Arantza Toledo (España, K2 femenino), Mads Pedersen (Dinamarca, K1 masculino tanto en distancia corta como en distancia larga), Tono Campos (España, C1 masculino)
PLATA
Quentin Urban-Jeremy Candy (Francia, K2 masculino), Zsofia Czellai (Hungría, K2 femenino junto a Vanda Kiszli), Tania Álvarez (España, K1 femenino), Krisztina Bedocs (Serbia, K1 femenino distancia corta) y Jeremy Candy (Francia, K1 masculino)
BRONCE
Miguel Llorens-Alberto Plaza (España, K2 masculino), Tono Campos-Diego Romero (España, C2 masculino), Zsofia Czellai (Hungría, K1 femenino) y Diego Romero (España, C1 masculino).
Noticias relacionadas
El Sella se hermanará con el río Segura y premiará los valores de Chema el Rey Aurelio
Récord de Reyes en el Descenso Internacional del Sella y en la Fiesta de les Piragües
Récord de países en el Sella con 25 naciones procedentes de los cinco continentes
Ya son Piragües en la villa y concejo de Ribadesella