Convocada por la alcaldesa en funciones, Marián García de La Llana, y con la asistencia de varios miembros del equipo municipal de gobierno, de la Guardia Civil y de la Policía Local, en la mañana de ayer se reunía la Junta Local de Seguridad del concejo de Llanes con el objeto de abordar varios asuntos de interés, relacionados todos ellos con la situación que se ha ido creando por la aparición de la pandemia originada por el coronavirus.
En ella, se abordó el tema del estacionamiento, que adquiere especial intensidad en las franjas costeras como consecuencia del buen tiempo y de la afluencia masiva a las más de treinta playas llaniscas. Ante los incumplimientos reiterados por parte de numerosos automovilistas, que hacen caso omiso de las señales de prohibición, el Ayuntamiento, a través de la concejalía de urbanismo y del servicio de la Policía Local, ha revisado el aforo de las playas con más dificultades para el aparcamiento y ha dado el visto bueno a 10 nuevos parkings adaptados a la capacidad de los arenales.
En total, son 1.700 nuevas plazas de aparcamiento que se distribuirán por diferentes playas del concejo: Borizu (351), Cuevas del Mar (280), Toró (251), Poo (160), Niembro (119), Barru (299) y Celoriu (259)
La Junta Local de Seguridad también acordó “continuar manteniendo la tensión, no bajar la guardia en ningún momento ni lugar, y seguir siendo conscientes y responsables por el bien de todos, llaniscos y visitantes”, afirmó la regidora Marián García de la Llana.
Además, el Ayuntamiento de Llanes decidía publicar un bando municipal solicitando se extremen las medidas de seguridad: “Por la seguridad de todos, cumplamos las normas”. Se insiste en la exigencia fundamental de que se deben respetar las normas y las medidas higiénico- sanitarias por la COVID-19, porque, según la alcaldesa en funciones, “del comportamiento responsable de cada uno, dependemos todos”.
BOTELLÓN.- A su vez, Guardia Civil y Policía Local se seguirán coordinando para evitar la práctica del botellón allí donde sea detectada. Los botellones suelen organizarse en el barrio llanisco de El Cuetu y en la senda del Carrocedo, además de algunas playas. Siempre que se detecte una concentración de este tipo “se incautarán las bebidas, se presentarán las correspondientes denuncias y se disolverá la reunión”.
También se dio como positiva y acertada la decisión del Ejecutivo asturiano a la hora de fijar en las 02:00 horas el cierre para todo tipo de hostelería, dejando de recibir mas clientes a la 1:30 h., una medida que está en sintonía con la que el Ayuntamiento de Llanes tenía pensado plantear al Principado.
Finalizada la Junta Local de Seguridad, la Alcaldesa en funciones mantuvo una reunión con representantes de la restauración y de los locales de ocio nocturno del concejo, a quienes trasladó los acuerdos alcanzados. Tanto los restaurantes como los pubs se mostraron en sintonía con las medidas adoptadas para procurar la mayor seguridad posible.
Noticias relacionadas
Entrevista MARIÁN GARCÍA DE LA LLANA (Botellones, Multas y Junta Seguridad Llanes)
Llanes disuelve 22 botellones durante el fin de semana y sanciona a 333 vehículos por estacionamiento indebido