El pollo de Quebrantahuesos nacido en libertad este año en los Picos de Europa, el primero de los últimos 70 años en ese espacio natural protegido, ha cumplido 77 días. Su progresión, según el presidente de la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos, Gerardo Báguena, “es bastante buena, ya que tanto su aspecto como su conducta es la que se espera para un ejemplar de su edad”.
Teniendo en cuenta que la ecología reproductora de la especie es “muy lenta”, los expertos calculan que su primer vuelo puede producirse a finales del mes de junio. “El proceso de incubación son 53 días y una vez nacido, el embrión debe permanecer hasta 120 días en el nido con atención parental, así que será en los últimos días de junio cuando dé esos primeros vuelos y se integre de manera definitiva y plena en el ecosistema de la cordillera Cantábrica”, añadió Báguena.
Ese primer vuelo será sobre el cielo del concejo de Cabrales, en el macizo central de los Picos de Europa. El presidente de la FCQ confirmó que el nido está ubicado en la cuenca del río Cares y en el término municipal de Cabrales, “motivo de orgullo para todos los cabraliegos”.
Para ponerle un nombre hay varias propuestas, pero aún está sin decidir. El Principado tendrá que decir algo al respecto debido al simbolismo de este ejemplar, el primero en 70 años. “Además, es la primera vez que esto sucede en un Parque Nacional de España, que una especie extinguida vuelva a estar presente en un proceso reproductor natural. Esto solo se ha conseguido en los Alpes, en Suiza en Francia y en Italia”, destacó Gerardo Báguena.
A día de hoy, Asturias cuenta con 26 quebrantahuesos volando en libertad después del programa de reintroducción y recuperación de la especie en los Picos de Europa. Entre ellos, esta paraje reproductora cabraliega, “otra que esperamos que el próximo año nos de una segunda puesta reproductora y una tercera que está en territorio cántabro y que probablemente se instale el próximo año”.
A lo largo de la primera semana del mes de junio, dentro de unos días, llegarán a los Picos de Europa otro grupo de quebrantahuesos, alrededor de media docena.
Noticias relacionadas
Entrevista GERARDO BÁGUENA (Primer Vuelo Pollo Quebrantahuesos) y COPE COLLERA
Los quebrantahuesos Guadalupe y Resalao ya vuelan libres en los Picos de Europa
Nace el primer Quebrantahuesos de los últimos setenta años en los Picos de Europa