Cope Ribadesella Cope Ribadesella en directo



Tras la tempestad generada por la fallida moción de censura, el Ayuntamiento de Ribadesella vive un pleno de guante blanco

Política Ribadesella
Tras la tempestad generada por la fallida moción de censura, el Ayuntamiento de Ribadesella vive un pleno de guante blanco

Dice el sabio refranero español que tras la tempestad siempre viene la calmar. Pues bien, esto es lo que ha ocurrido en el Ayuntamiento de Ribadesella. Tras el incendio político generado una vez que el lunes se hizo público el intento fallido de una moción de censura hace dos años con cruce de acusaciones incluido, el pleno celebrado esta tarde ha sido de guante blanco. No hubo conflictos, no se registraron discusiones y la práctica totalidad de los temas fueron aprobados con la unanimidad de los votos de los asistentes.

Eso sí, unas horas antes, en los micrófonos de la COPE, hablaba de este asunto el portavoz de Ciudadanos, Luis Fuentes. Al igual que la inmensa mayoría de los riosellanos, el teniente alcalde se enteró de esa operación política el pasado lunes al escuchar al portavoz del PP, Paulo García.

Fuentes cree que la moción solo tenía una finalidad, colocar a María José Bode (Foro) en la alcaldía, porque de lo contrario, al comprobar que no reunía el consenso necesario debido a las exigencias del PP, «una persona que no busca el interés personal se echa a un lado, solventa el problema con el PP dándole la alcaldía y la moción sale adelante».

Pero la que le causó mayor sorpresa fue la actitud de Ricardo Cangas (Pueblu), «un partido que no toma ninguna decisión en Comisión informativa sin consultar antes a sus bases, pero parece que para una decisión tan importante como una moción de censura se hace sin avisar a las bases y con total desconocimiento de estas». Por eso, Fuentes cree  que lo único que buscan Foro, PP y Pueblu era «quitar al gobierno PSOE-Cs en plena lucha contra la pandemia para poner a María José Bode como alcaldesa».

Además, Fuentes descartó que la moción se plantease por el «bien común» de los vecinos ya que en el pleno de junio de aquel año (2021), con los votos mayoritarios de la oposición se aprobó una moción de ayudas covid por un importe de 300.000 euros en contra del equipo de Gobierno y del servicio de Intervención, «poniendo en riesgo la estabilidad presupuestaria del Ayuntamiento, según el informe de intervención», afirmó.

Al margen de la moción, Luís Fuentes confirmó que sigue trabajando para crear una agrupación de electores con la que se presentará a las Municipales de 2023, al margen de Ciudadanos pero con su ideología política, «apostando por el sentido común». Sin embargo, espera agotar la legislatura como edil de la formación naranja «porque a día de hoy sigo siendo afiliado de Ciudadanos».

Visto 455 veces

Noticias relacionadas




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.