Cope Ribadesella Cope Ribadesella en directo



Floatel pide 35 años de concesión para rehabilitar el Faro de Ribadesella como alojamiento turístico

Ribadesella Sociedad
Floatel pide 35 años de concesión para rehabilitar el Faro de Ribadesella como alojamiento turístico

A las ocho de la tarde hay pleno en el Ayuntamiento de Ribadesella, sesión ordinaria en la que se hablará de dos temas fundamentales. Por un lado, la implantación de la Zona Azul en el casco urbano, 69 plazas de aparcamientos de pago que se distribuirán entre las calles Comercio y Manuel Caso de la Villa bajo una gestión municipal.

Por otro lado, el uso del Faro de Ribadesella. La oposición preguntará por las previsiones que tiene el equipo de Gobierno para contrarrestar el proyecto de gestión turística que ha planteado la empresa alemana Floatel. Su representante en España, Olimpia Isla Esteve, estuvo hoy con nosotros explicándonos los contenidos del proyecto y las verdaderas intenciones de una empresa que, desde el año 2015, tiene su filial en España especializada en la rehabilitación de espacios singulares, de edificaciones en desuso para darles un uso como alojamiento turístico. Así lo están haciendo con faros y viejas grúas.

En Alemania cuentan con cuatro establecimientos de una única habitación y en España solo con el faro de Punta Cumplida en la isla de la Palma. El faro de Cudillero también está en tramitación, “aunque aún estamos resolviendo los problemas surgidos con el camino donde se han producido desprendimientos como consecuencia de un temporal”, afirmó Olimpia Isla.

El siguiente proyecto es el que tienen previsto para el Faro de Ribadesella. De momento han solicitado una concesión administrativa por un período de 35 años. “Es un proyecto que nos hace mucha ilusión, porque Ribadesella tiene un atractivo turístico muy ligado al tipo de cliente de buscamos y al tipo de establecimientos que creamos”. Será un proyecto muy singular que “añadirá un valor muy bueno de promoción al concejo”, pero que además también será una oportunidad para preservar y potenciar “el valor histórico, cultural y paisajístico que tiene un faro que está muy deteriorado”. En él se crearán dos estancias, dos alojamientos. De los jardines exteriores, solo utilizarán una pequeña parte, porque tiene zonas peligrosas en pendiente que no se pueden utilizar. “Lo acondicionaremos un poco como terraza y con árboles de la zona, pero no haremos gran intervención en él porque estamos obligados a mantener la volumetría de construcción existente”, añadió

Según Olimpia Isla, la actuación requerirá de una inversión “muy fuerte” que rondará el medio millón de euros, pero que siempre resulta rentable al tratarse de una oferta singular y llamativa. “En Floatel no vendemos habitaciones, sino experiencias. De hecho, el primer faro que hemos abierto en Alemania cuenta con un 90 por ciento de ocupación, por no decir el cien, porque es un alojamiento que va ligado a una experiencia única, que atrae a parejas que quieren experimentar un día especial”, explicó. Esto quiere decir que la inversión que realizan en estos edificios siempre irá ligada a lo que luego costará la habitación y viceversa.

Olimpia Isla conoce la existencia de un proyecto museístico para el faro, asunto que también han abordado con la Autoridad Portuaria de Gijón, pero nada mas. “El faro es público y seguirá siendo público. Nosotros queremos una concesión administrativa por 35 años para abrir un establecimiento que ahora está cerrado. Consideramos que va a ser un atractivo no solo para el cliente sino también el entorno de Ribadesella y Asturias. Nuestros proyectos son llamativos y mueven un turismo no estacional que viene a vivir una experiencia auténtica. No nos vamos a servir de un restaurante, por lo que siempre buscará ese servicio en las cercanías. Es decir, no venimos a entorpecer nada sino a aportar un valor añadido a la fuerte e importante oferta turística que ya tiene Ribadesella”, explicó.

Visto 422 veces

Noticias relacionadas




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.