Un documental rodado en Corao (Cangas de Onís) se ha llevado el Premio del Público en el 28 Festival Internacional de Cine de Gijón (FICX 2020), certamen que se ha celebrado a lo largo de la última semana de forma digital a través de las plataformas Filmin y Festhome.
Se trata del documental titulado ‘La Calle del Agua’, primer trabajo cinematográfico dirigido por Celia Viada Caso, que además se ha llevado el Premio FIPRESCI a la Mejor Dirección.
Su trabajo fue uno de los mas galardonados de esta edición con 7 distinciones. Junto a las mencionadas, también se llevó el Premio Europa Joven, el Premio Alma al Mejor Guión de Película Española, el Premio DCP Deluxe, el Premio del Público de la Competición Tierras en Trance a la Distribución y el Premio RTPA al Mejor Largometraje Asturiano.
En ‘La Calle del Agua’, Celia Viada cuenta la historia de Benjamina Miyar (1888 – 1961) una fotógrafa y relojera de Corao que ejerció su profesión durante mas de 40 años en la calle que da título al trabajo y que, llegado el momento, formó parte de la resistencia antifranquista, sufriendo su represión.
‘La Calle del Agua’ es el encuentro entre dos mujeres «que comparten un mismo lugar en distintos tiempos, el esbozo de un retrato que emerge de lo recordado y de lo desvanecido». A través de una narración en off, Celia Viada entabla una conversación con la protagonista a través de sus propias fotografías, las que aún se conservan.
En el filme, que contó con la colaboración del Ayuntamiento de Cangas de Onís, también participan varios vecinos de Corao. Entre ellos Pepa Vega que reside en la misma casa en la que vivió y trabajó Benjamina a la que conoció.
El trailer de este documental fue presentado en la 57 edición del FICX 2019, llevándose el premio OpenECAM Work in Progress. Este galardón le permitió sacar adelante un proyecto que, doce meses después, se la llevado siete premios en el mismo festival.
Noticias relacionadas
Benjamina Miyar, la fotógrafa de Corao, un ejemplo de la modernidad asturiana de principios del siglo XX
El documental sobre la vida de Benjamina Miyar abrirá en Colunga el nuevo ciclo de Laboral Cinemateca