La recogida de basura individualizada puesta en marcha el último verano por el Ayuntamiento de Llanes para el sector de la hostelería ha sido todo un éxito. Según el concejal de medio ambiente, Juan Carlos Armas, esta medida pionera se uso en marcha “por razones de salubridad y ornato, para evitar la acumulación de residuos orgánicos generados por los restaurantes de la villa en lo cubos de basura en las horas previas a su retirada por los camiones”. De este modo, con esta recogida puerta a puerta, entre el 1 de julio y el 31 de agosto se retiraron 148,3 toneladas de residuos orgánicos.
De esta forma se buscaba evitar que, ante el aumento de la población en la época estival y el consiguiente incremento de la actividad en la hostelería con una mayor producción de residuos sólidos urbanos en los establecimientos, se originase una concentración de basuras en los cubos en las horas anteriores a su recogida por los camiones, ofreciendo un aspecto insalubre y una mala imagen.
Hasta ahora, en esas fechas vacacionales, las bolsas de basura desbordaban los contenedores, con malos olores, derramando lixiviados e incluso con roturas de bolsas por las gaviotas. Para acabar con esta situación se optó por buscar una solución que facilitase la reducción de la presencia de bolsas y se decidió realizar una recogida previa a primeras horas de la tarde tras las comidas y el primer tramo de actividad en el comercio.
Los resultados no se hicieron esperar, logrando una notable disminución de basuras en los cubos. Para conseguirlo, se pusieron en marcha dos servicios de recogida complementarios. Uno en los bares y restaurantes del casco urbano de la villa que dio servicio a 37 bares y restaurantes, y también a fruterías y supermercados de la calle principal. Otro, retirando las bolsas sacadas fuera de hora y procediendo al vaciado de papeleras del casco urbano, hasta la hora de colocación de los cubos. Para dar cobertura a esta medida extraordinaria, el Ayuntamiento también dispuso de más contenedores en la zona de La Talá.
Los resultados de esta actuación han sido calificados de muy satisfactorios por el concejal Juan Carlos Armas, matizando que “ha sido una medida acertada que nos ha permitido ofrecer soluciones a la hostelería y preservar la imagen y la salubridad en las calles de la villa”.