Un viaje de doce estudiantes menores de edad a la provincia de Málaga está en el origen de un nuevo brote de coronavirus declarado hoy en Asturias, con cuatro infectados, que se suman a los seis del brote detectado el pasado sábado en una cervecería de La Corredoria, brote este que no ha sumado más positivos en las últimas 24 horas.
Además, este martes se registraba un fallecido mas. Un hombre de 58 años de edad que llevaba en la UCI desde el mes de marzo se ha convertido en la víctima 340 del coronavirus en Asturias, donde no se registraba ninguna muerte relacionada con la Covid-19 desde el pasado 6 de julio, según los datos facilitados este miércoles por el jefe del Servicio de Vigilancia Epidemiológica del Principado, Ismael Huerta.
El fallecido es el industrial hostelero José Luís Alvarez, Pepe el del Benidorm, cuyo funeral de despedida será mañana miércoles a las doce del mediodía en la iglesia parroquial San Pedro de Villamayor (Piloña). Se trata de un empresario muy popular en la comarca, que había sido concejal en el Ayuntamiento de Piloña y siempre había mantenido una estrecha colaboración con la organización de la Fiesta del Asturcón.
Esta nueva víctima del coronavirus en Asturias era uno de los tres pacientes que hasta ayer se encontraban ingresados en la UCI del Hospital Universitario Central de Asturias, donde otros cuatro positivos por covid-19 están aislados en planta.
Con los nuevos casos notificados hoy, son ya 2.470 positivos los acumulados desde el inicio de la pandemia en Asturias, donde hay 41 casos positivos activos y más de 120 personas están siendo objeto de seguimiento por haber estado en contacto con alguno de los contagiados.
Según Huerta, aunque uno de los contagiados en Málaga dio positivo hace dos días, hasta ayer no se confirmó que otros tres jóvenes que formaban parte del mismo grupo también habían contraído la enfermedad, por lo que hasta hoy no se declararon estos contagios como brote, el tercero que se registra en Asturias desde que se puso fin al confinamiento.
Algunos de estos jóvenes, próximos a la mayoría de edad, aún están en Málaga o se encuentran de regreso, según Huerta, que no ha querido dar más detalles sobre este grupo de estudiantes para respetar su intimidad.
Sí que ha destacado que se están haciendo ya los trabajos de rastreo e identificando a los contactos estrechos para hacerles las pruebas PCR en las próximas horas o días.
Respecto al brote de la cervecería Urban’s, Huerta ha indicado que no ha habido nuevos casos en las últimas horas, pero que no descartan que salga algún nuevo positivo en las pruebas que se siguen haciendo a los clientes.
Entre las más de 700 PCR realizadas por el brote declarado en dicho bar el sábado, sólo tres -dos clientes y un contacto muy estrecho de uno de un trabajador- han dado positivo.
Ha añadido que, aunque les preocupa desconocer cuál es la fuente de la infección en este brote, ha señalado que no cree que se haya producido una transmisión comunitaria o que haya riesgo de que se produzca, ni siquiera en el entorno de la cervecería.
«Además, se están haciendo PCR a todas las sospechas detectadas en atención primaria y urgencias, entre 500 y 700 diarias, y sólo se ha detectado una proporción muy pequeña de positivos», menos de 40 desde principios de mes, según Huerta.
Noticias relacionadas
ACAS rendirá homenaje póstumo a Pepín el del Benidorm, gran amigo, colaborador entusiasta y mejor persona
Entrevista TITU MANZANO (Memorial Pepe el del Benidorm y El Bollu en Arriondas)
Salud confirma 14 nuevos casos positivos por coronavirus en Asturias, ninguno en nuestra comarca