La Asociación Cultural Amigos de Ribadesella (ACAR) celebró ayer su particular Día del Libro. Lo hizo presentando, nada más y nada menos, que tres nuevas publicaciones.
Por un lado, una nueva reedición bilingüe de la primera novela escrita en Asturiano, obra de la riosellana Enriqueta González Rubín y titulada Viaxe del tíu Pacho el Sordu a Uviedo. Esta novela constituye el primer testimonio prosístico de la narrativa en lengua asturiana, lo que permite al lector actual acercarse a través del divertido relato de su protagonista, a la sociedad asturiana de la segunda mitad del siglo XIX.
La segunda obra presentada fue Cocina tradicional de Ribadesella. Las recetas caseras, de la también riosellana Ana Roza Iglesias. En este caso se trata de un recorrido por la cocina tradicional, en la que no dejan de estar presentes los productos del mar, del río, del pedrero, de la huerta y del bosque, que, con el añadido del saber tradicional popular, dan como resultado un recetario especial y único.
Y por último, elArte y ocupación prehistórica de la cueva de Les Pedroses, del arqueólogo, Alberto Martínez-Villa, en la que el autor, gracias a sus investigaciones realizadas en los últimos años en esta cueva riosellana, coloca un peldaño más en el conocimiento de la Prehistoria del valle del Sella.
Tres magníficas obras que vienen a engrosar la ya extensa biblioteca de temática riosellana editada por nuestra asociación.
Noticias relacionadas
Ana Roza recopila en un libro 50 recetas de la cocina tradicional de Ribadesella
Enriqueta González Rubín tendrá una calle en Ribadesella, su concejo natal
Los expertos destacan la gran calidad del arte rupestre de la cueva riosellana de Les Pedroses