Cope Ribadesella Cope Ribadesella en directo



El Principado refuerza las comunicaciones estivales entre Ribadesella-Arriondas-Cangas de Onís y en el concejo de Llanes

Cangas de Onís Llanes Parres Ribadesella Sociedad

El Gobierno de Asturias ofrecerá este verano 31 rutas lanzadera de transporte/autobús público para acceder a playas y espacios naturales. La operativa, que funcionará desde el 1 de julio al 8 de septiembre, beneficiará a 27 concejos. Todos los servicios estarán incluidos dentro de la tarjeta Conecta.

La oferta, diseñada con el Consorcio de Transportes de Asturias (CTA), duplica la del año pasado. Precisamente, la buena acogida –más de 108.000 personas utilizaron las lanzaderas- de 2024 ha sido decisiva para ampliar el número de itinerarios.

El objetivo es conjugar el respaldo al transporte público y la movilidad sostenible con la protección del medio ambiente. Se trata de contribuir a un modelo de desarrollo territorial y turístico respetuoso con el entorno.

Con la ampliación de las rutas se ofrece una alternativa al uso del vehículo privado en los meses de mayor afluencia turística. En plena temporada alta se facilita el acceso a reservas de la biosfera, otros espacios naturales y playas muy populares.

Así, este verano se reforzará la conexión entre Ribadesella-Arriondas-Cangas de Onís con una docena de frecuencias diarias y salidas cada hora para facilitar las comunicaciones del interior con la playa de Santa Marina y la conexión con las líneas que suben a Covadonga y a Los Lagos.

Además, en Llanes habrá dos líneas circulares conectadas entre sí en Posada de Llanes para minimizar los problemas de movilidad en los meses centrales del verano por el aumento de vehículos en el municipio.

Una con origen en la estación de autobuses con destino a las playas más populares del litoral y a localidades como Porrúa, Celoriu, Pancar, Valmori o Posada, con 18 salidas al día desde las 10 de la mañana hasta las 8 de la tarde. A las horas en punto, el bus hará la ruta desde la costa hacia el interior, y dará servicio a 15 paradas; y a las y media, el recorrido empezará por las localidades del interior hacia la costa, con las mismas paradas.

La segunda línea llanisca será otra ruta circular Nueva-Posada-Meré que facilitará el acceso a la ruta del Camín Encantáu. Contará con seis salidas diarias desde Nueva y la posibilidad de conectar con la otra línea circular en Posada.

También habrá nuevos itinerarios y refuerzos en Muros de Nalón, Grau, Taramundi y hacia las Reservas de la Biosfera y espacios protegidos. Redes, Fuentes del Narcea, Ponga, Cabrales, Colunga y el paisaje protegido del Cabo Peñas mejoran su programación para reforzar los servicios en los horarios con más demanda el pasado verano. 

Además de las lanzaderas veraniegas, el CTA mantendrá su oferta habitual de búhos, servicios especiales y a fiestas populares y el dispositivo de conexión con el aeropuerto de Asturias y las estaciones de alta velocidad.

Visto 764 veces

Noticias relacionadas




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.