El 50º Certamen del Queso de Cabrales se celebrará en la fecha prevista, el último domingo de agosto, el día 30 del octavo mes del año. Tras la conversación que el alcalde, José Sánchez Díaz, mantuvo esta mañana con la Viceconsejera de Turismo, Graciela Blanco, todo apunta a que el certamen del queso mas afamado de la región contará con un “plan de futuro” y con el apoyo del Principado para que “pueda llevarse a cabo”.
Según el regidor, el Consistorio ya está trabajando en un programa “mas reducido, con mayores controles y con un cambios importantes”, afirmó Sánchez Díaz. Entre estos último, se cambiará el escenario donde tradicionalmente se ubican los productores. “No va a ser todo lo bonito que nos gustaría por tratarse del 50 aniversario, pero nuestra intención es hacerlo, entendemos que lo tenemos que hacer por los productores y cabraliegos”.
A día de hoy se mantiene la fecha tradicional del certamen y así se hará “salvo que haya alguna modificación por parte de sanidad”. El alcalde cree que al tratarse del último domingo de agosto, “tenemos mucho margen de maniobra, otra cosa es que la evolución de la pandemia nos diga lo contrario”.
Esta reunión con la Viceconsejera se había solicitado en el mes de febrero pasado, pero no se pudo celebrar hasta hoy y por videoconferencia. Sánchez y Blanco hablaron sobre la importancia de la DOP Queso de Cabrales como marca turística y en la promoción de Asturias. Los dos mandatarios confían, además, en que el Principado pueda beneficiarse este año de la favorable situación de la comunidad en torno a la pandemia sanitaria. “Asturias ofrece un turismo saludable para que la gente pueda venir con normalidad a nuestros alojamientos y restaurante o a practicar turismo activo”, añadió el alcalde.
José Sánchez Díaz también se entrevistó esta mañana con el presidente de la Fundación Quebrantahuesos, Gerardo Báguena, para conocer de primera mano el proyecto de reintroducción de la especie en el Parque Nacional de los Picos de Europa, donde Cabrales cuenta con casi un 50% de su superficie dentro de ese espacio protegido. Al alcalde le encantaría que dejaran a los Cabraliegos ponerle nombre al primer pollo de Quebrantahuesos nacido en libertad en los Picos a lo largo de los últimos 70 años.
Noticias relacionadas
Entrevista JOSÉ SÁNCHEZ DÍAZ (Certamen Cabrales) y CONEXIÓN CON COPE COLLERA
Nace el primer Quebrantahuesos de los últimos setenta años en los Picos de Europa