
La tercera fase del Area de Regeneración y Renovación Urbana (ARRU) del barrio del Cobayu está vista para sentencia. Tanto los informes técnicos como las valoraciones correspondientes ya se han cerrado, aunque la resolución no se hará pública hasta que no se firme el acta definitiva del convenio. Es decir, hasta que no reciba el visto bueno de la Dirección General de la Vivienda del Principado de Asturias.
Esta tercera fase permitirá rehabilitar dos nuevos bloques, un total de 40 viviendas. A la convocatoria abierta para los bloques pequeños de 16 viviendas se presentaron cinco aspirantes (Bloques 4, 5, 7, 8 y 10), destacando uno por encima del resto “porque tiene una puntuación mas alta que los demás, al contar con el consenso total de la comunidad y la licencia concedida, por lo que el tema está fácil”, dijo el alcalde, Ramón Canal. Para la convocatoria abierta a los edificios de 24 viviendas se presentaron dos (Bloques 1 y 2), pero solo uno podrá rehabilitar su fachada este año, aquel que cuenta con mayores apoyos dentro de la comunidad. “Me imagino que esta semana o la que viene se hará pública la decisión, el número de los bloques que este año optarán a la subvención”, añadió Canal.
Esta tercera fase contará con un presupuesto de 460.122 euros. El Ministerio de Fomento participará con el 31% del coste, el Principado con el 9,23% (184.049 euros), el Ayuntamiento de Ribadesella con el 45% (210.682 euros) y los cuarenta propietarios con el 15% restante (65.391 euros). El Consistorio de Ribadesella ha reservado para esta fase 250.000 euros para hacer frente también al pago del IVA y la urbanización exterior de la zona donde se ubiquen las viviendas.
CENTRO DE DÍA.- Ramón Canal también desveló las dos principales opciones que se están barajando para reubicar el Centro Rural de Apoyo Diurno de El Fuerte. Una de ellas son los bajos de El Concilio, donde el Ayuntamiento cuenta con un local en su propiedad. “Si pudiésemos anexionar alguno de los otros dos locales al nuestro sería magnífico porque podríamos trasladar el centro de día a este lugar, pero no es tan fácil”, dijo el alcalde. El Ayuntamiento tiene capacidad económica para comprarlo pero debe hacerse a través de subasta pública.
La segunda opción estaría ubicada en la urbanización de la Mantequería, donde la promotora tiene una deuda económica con el Ayuntamiento contraída a través del convenio urbanístico firmado en su momento. El Consistorio está estudiando las opciones posibles para intercambiar esa deuda por uno de los locales que se generen en el edificio en forma de ‘ele’ que se creará en el lugar donde está situada la vieja mantequería, frente a La Nogalera. “Los servicios jurídicos están dando vueltas a las dos opciones porque El Fuerte no es el lugar mas adecuado. Era el mejor sitio posible cuando el centro de día se inauguró en 2007 pero hoy en día no es un buen sitio”, añadió Canal.
Noticias relacionadas
660.000€ para rehabilitar 40 viviendas en Ribadesella y 10 en Peñamellera Baja
El ARRU de El Cobayu tendrá continuidad por los bloques 2 y 5
El Cobayu aplaude la primera rehabilitación energética acometida en El Barrio riosellano
Entrevista RAMÓN CANAL (Carretera Faro, Centro de Día y 3º ARRU Cobayu)