Cope Ribadesella Cope Ribadesella en directo



Ribadesella rescindirá el contrato firmado para mejorar la avenida de Tito Bustillo

Política Ribadesella Sociedad

El Ayuntamiento de Ribadesella ha puesto en marcha el expediente que permitirá rescindir el contrato con la empresa que ha actuado en la avenida de Tito Bustillo. Una vez que el Estado ha confirmado la subvención procedente del 1% Cultural (148.000 euros), el Consistorio ha dado el paso que le permitirá desligarse de la relación contractual que mantenía desde el primer trimestre de 2018 con la UTE Dieza SL-Iván Rodríguez Montequín.

La noticia fue desvelada por la alcaldesa, Charo Fernández, en el pleno de ayer y en respuesta a las reiteradas preguntas de los grupos de la oposición. Lo hizo utilizando como ejemplo a dos de los personajes más populares del comic español, los chapuzas a domicilio más famosos de Francisco Ibáñez, porque “Pepe Gotera y Otilio eran Ingenieros de Caminos al lado de esta gente”, dijo la regidora.

La adecuación ambiental del entorno y accesos a la cueva y Centro de Arte Rupestre Tito Bustillo de Ribadesella comenzó a finales del mes de marzo de 2018 con un coste de 254.000 euros y un plazo de ejecución de tan solo tres meses. La UTE se comprometía entonces a tenerla acabada para el 7 de julio del mismo ejercicio. Ocho meses después sólo se ha ejecutado un cincuenta porciento del trabajo proyectado. El incumplimiento de contrato es más que evidente. Pero, además, la UTE no ha vuelto al trabajo desde que paró por Navidad.

“Este es el coste que tenemos que pagar por aceptar ofertas con baja temeraria, retrasos importantes en los plazos y un montón de irregularidades en la obra que está a la vista de todo el mundo”, aseguró Ricardo Cangas, portavoz de Pueblu. El concejal solo espera que el expediente se cierre con rapidez para que los trabajos puedan ser retomados cuanto antes por otra empresa. “Lo triste es el montón de dinero que se ha gastado ahí y el resultado que estamos obteniendo”, añadió.

Cangas no comparte la burlesca comparación realizada por la alcaldesa. Mas bien cree que, antes de hacer manifestaciones de ese tipo, “habría que mirar bien a quien se contrata”. No obstante, censuró algunas de las actuaciones ejecutadas por la UTE. Entre ellas la pasarela que unirá la senda peatonal con el área de La Mediana a la altura de Picu Ramonón. “Se ha rematado con unas barandillas que en los laterales llevan tetracero, unas parrillas de hierro que suelen utilizarse para plantar fabes porque cuando llueve sueltan una roña que dicen que es muy buena como abono, así que calcula cómo quedarán en la pasarela. Esto es un cúmulo de despropósitos al que hay que poner coto”, explicó.

La misma formación política también había denunciado en su momento la tala indiscriminada de un buen número de árboles que formaban parte de la ornamentación vegetal de la calle. Una tala que se hizo en contra de las directrices marcadas por la Consejería de Medio Ambiente para el proyecto que obligaban a mantener el arbolado y a proteger todos los árboles que pudieran verse dañados durante la ejecución de las obras.

La estrechez del ancho de la calzada en alguno de sus tramos y la instalación de unos peligrosos bolardos de hormigón en otros, también trajeron cola. Aunque el primero de los problemas fue el planteado por los vecinos del Tocote que se opusieron a que les ubicarán las plazas de aparcamiento junto a sus viviendas. Al final, el proyecto que nació para dignificar la calle donde se ubica el principal yacimiento paleolítico del Principado de Asturias se ha convertido en un auténtico calvario que ahora se pretende corregir con la rescisión del contrato y una nueva contratación.

Visto 524 veces

Noticias relacionadas




Comentarios

  1. Dejarón la zona del tocote peor de lo que estaba, que ya es decir.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.