Cope Ribadesella Cope Ribadesella en directo



Reconocimiento a Los Búhos y al Dóver de Ribadesella en los II Alcuentros Musicales del Oriente de Asturies

Cangas de Onís Cultura Parres Ribadesella Sociedad
Reconocimiento a Los Búhos y al Dóver de Ribadesella en los II Alcuentros Musicales del Oriente de Asturies

El próximo sábado, 1 de diciembre, en Cangas de Onís, se celebrarán los segundos Alcuentros Musicales del Oriente de Asturies, una nueva oportunidad para reunir en una gala-espicha a las muchas gentes de esta comarca que han dedicado buena parte de sus vidas a la música en sus variados géneros. En la primera edición, celebrada el año pasado en Arriondas, hubo un reconocimiento público al Grupo Xirón y a la discoteca Toype de la capital parraguesa. Este año, se rendirá un pequeño homenaje al grupo Los Búhos y a la discoteca Dóver de Ribadesella.

Según explicó el promotor de los encuentros, Kiko Villaverde (Xirón), el reconocimiento “va dirigido a los 28 músicos” que a lo largo de tres décadas, entre los años 60, 70 y 80 del siglo pasado, formaron parte de alguna de las diferentes formaciones que tuvieron Los Buhos. Algunos de ellos, como Javier Tejo, han anunciado su presencia en la cena-concierto del sábado. Allí también estará Juan Ramón González, el propietario de la discoteca Dóver, “una sala de fiestas en la que actuaron orquestas y grupos de todo tipo, convirtiéndose en un referente musical en Ribadesella y en la comarca que también se merece este reconocimiento sobradamente”, destacó Kiko Xirón.

Como este año se incluirá una sesión Dj con discos de vinilo, los promotores del encuentro no descartan que Juanra se incorpore a la cita pinchando alguno de sus temas preferidos. Tampoco faltarán actuaciones musicales en directo con algunos de los grupos de la comarca que se mantienen en activo. En la lista están Ermitaños del Río, Conexión López, Siete de un Golpe, Los Golfos, Los Mustélidos, Banjo Prisioner, Defectos Secundarios, Javier Palomo y Xirón, este último con el propio Kiko Villaverde, Manolo Sierra y la directora de la Escuela de Música de Arriondas, Raquel López, como refuerzo al piano.

Cada grupo dispondrá de unos veinte minutos de duración, “para que todos tengamos nuestro momento de gloria”, y al finalizar se organizará “una jam session para que todo el mundo toque con todo el mundo y para que la gente del público que quiera cantar o colaborar se incorpore a la fiesta”, añadió Kiko Villaverde. Si todo transcurre como la edición pasada, no se descarta que muchos de los presentes tengan una noche de doblete.

La intención de los promotores de estos encuentros pasan por consolidarlos en el calendario festivo-musical del oriente de Asturias para poder repetirlos todos los años, incorporando siempre novedades. “Queremos que los músicos de las diferentes generaciones de esta comarca podamos juntarnos una vez al año para intercambiar opiniones y música, pero sobre todo para pasarlo bien”, añadió Kiko Xirón. De hecho, este año se han llevado al Villa María de Cangas de Onís por motivos de aforo. El año pasado en Arriondas no hubo espacio para todos, para las cerca de doscientas personas que acudieron a la cita.

Visto 1.538 veces



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.