
El Ayuntamiento de Llanes quiere conocer los criterios técnicos y sanitarios por los que se incluyen a los municipios en el estado de alerta naranja.
Tras la reunión del Comité de Seguimiento celebrada este mediodía el Ayuntamiento de Llanes sigue teniendo dudas acerca de los criterios técnicos y sanitarios que ha utilizado el Principado para decidir la inclusión de cinco concejos del oriente en el estado de alerta naranja, entre ellos el de Llanes.
La sesión, realizada de manera telemática, contó con la presencia de representantes sanitarios del Gobierno del Principado, de la FACC, de Delegación del Gobierno y miembros de los cinco Ayuntamientos de la comarca afectados: Cabrales, Cangas de Onís, Llanes, Parres y Ribadesella. Por parte del consistorio llanisco participó la teniente de alcalde, Marián García de la Llana.
Después de la insistencia de ayer por parte del Ayuntamiento de Llanes, pidiendo conocer y poder informar a los vecinos del número de casos positivos de coronavirus existentes en el municipio, hoy el Servicio de Vigilancia Epidemiológica de la Consejería de Salud ha hecho públicos, mediante nota de prensa, los datos oficiales de los casos positivos del municipio de Llanes: 17 de vecinos residentes (no considerados como brote por las autoridades sanitarias), que son menos de los registrados en el brote del pasado mes de julio, ya controlado.
Además, el cuatripartito no entiende por qué se decreta el estado de alerta naranja ahora cuando prácticamente ha finalizado el mes de agosto, el más fuerte del año desde el punto de vista turístico, y los visitantes han comenzado a irse. “Decisión ésta que sorprende aun más si tenemos en cuenta que el propio Principado presentaba hace unos días una campaña de promoción turística para el próximo otoño”, asegura el equipo de gobierno en un comunicado.
Este cree que la medida ha generado una inquietud que “va a mermar sin duda y de manera importante la previsión de visitantes al concejo llanisco para los próximos meses, cuando en la práctica durante estos días la presión turística ha comenzado a disminuir de manera muy significativa”.
En el Ayuntamiento de Llanes siguen creyendo que la alerta naranja “no se ha explicado adecuadamente desde un punto de vista técnico y de comunicación para poder transmitirlo a los vecinos y a los turistas”. Por ese motivo, aún mantienen dudas sobre si implica nuevas medidas higiénico-sanitarias.
No obstante lo anterior, el equipo de gobierno de Llanes reiteró su disposición para seguir velando por el estricto cumplimiento de todas las medidas higiénico-sanitarias tendentes a frenar la expansión de la Covid-19, tal y como ha venido haciendo desde los comienzos de la pandemia, aplicando cada una de ellas y añadiendo otras nuevas como se hizo con la campaña de uso obligatorio de la mascarilla, “en la que fuimos pioneros”.
Por último, el equipo municipal de gobierno hace un llamamiento a la calma, la prudencia y la responsabilidad individual para seguir cumpliendo las normas como hasta ahora.