El jueves de la semana pasada conocíamos la historia de Pelayo García, un ovetense de 43 años de edad, enfermo de ELA muy vinculado a Ribadesella. En la actualidad, Pelayo ha perdido la facultad del habla y para comunicarse utiliza una aplicación con teclado y voz virtual. Como quiere que este sistema del que él disfruta esté al alcance de todos los enfermos de ELA de Asturias que carecen de recursos para costeárselo ha puesto en marcha varias iniciativas con las que sumar fondos. Estamos hablando de la campaña ‘Comunícate con PELA’.
Una de esas iniciativas lleva el nombre de El Laberinto de PELA, un laberinto natural creado por su amigo Roberto Llamedo Suárez en medio de un maizal del concejo de Llanes. Está ubicado en las inmediaciones de la playa de San Martín, cerca del Serna, en un paraje situado entre Celorio y Poo. Tiene una extensión de 25.000 m2, “la mas grande de España y una serie de caminos y recorridos entre los que se dibuja la palabra del proyecto, PELA, para dejar claro que está vinculado a esta campaña promovida por Pelayo”, explicó Rober.
La instalación lleva quince días funcionando y la acogida por parte del público es bastante buena. La entrada al laberinto tiene un coste de 4 euros para los mayores de 13 años. Entre 6 y 13 pagan tres euros y los mas pequeños de seis años tienen entrada gratuita. De cada entrada que se venda, un euro se destina al proyecto ‘Comunícate con PELA’.
Rober y Pela son amigos desde la época de estudiantes. Coincidieron juntos en Oviedo y compartieron piso en Canarias. Les une el mar y sobre todo, la afición por el surf. De sus correrías por el oriente de Asturias surgió la idea del laberinto, “porque el primero que hicimos fue de forma accidental, cuando un día nos salimos con el coche hacia un maizal y una vez dentro tuvimos que salir”, recordó Roberto Llamedo como anécdota de toda esta historia.
Roberto cuenta en ese mismo lugar, junto al laberinto, con una pequeña empresa en la que alquila tablas, trajes y material para la práctica de surf. También alquila bicicletas para recorrer la senda costera y cuenta con un pequeño bar en el que suele organizar algunos conciertos de fin de semana. El complejo donde está ubicado El Laberinto de PELA se llama Llanes Garden.
Noticias relacionadas
El Principado ultima las ayudas directas de 15.000 euros anuales al centenar de asturianos enfermos de ELA
Entrevista PELAYO GARCÍA SÁNCHEZ (Enfermo de ELA de Ribadesella Comunícate con Pela)
Entrevista ROBERTO LLAMEDO (El Laberinto de PELA, Comunícate con PELA)
Ribadesella se pone en marcha y corre por la ELA
Ribadesella y el Oriente de Asturias se vuelcan con los proyectos de Pelayo García, enfermo de ELA