Los vertidos de aguas residuales a la ría del Sella se han agudizado a lo largo de esta semana. La voz de alarma la daba el presidente del Club Náutico Arra, Manuel Rodríguez, denunciando los alivios, pero también los pestilentes olores que desprendía la ría para escándalo de propios y extraños: “Era insoportable el hedor a alcantarilla pura que pudimos comprobar este miércoles tanto nosotros como un grupo de turistas con los que nos cruzamos y que estaban comentando el espectáculo”, afirmó Rodríguez.
Quien también presenció los vertidos fue el presidente del Partido Popular, Paulo García, que habló de “una especie de nata que había tanto a la altura de El Pochacu como en la zona del puerto deportivo con unos olores tremendos y un aspecto desagradable”, explicó. El PP aprovechó lo ocurrido para exigir celeridad en los trabajos anunciados por el Principado de Asturias para corregir las infiltraciones de agua salada en la red de saneamiento, que según los técnicos, son las causantes de este problema.
Paulo García se encontró esta semana a los operarios de una empresa que están levantando las arquetas de saneamiento. Espera que se trate del estudio previo que permita localizar los puntos de infiltración y confía en que se actúe con celeridad, “porque no nos podemos permitir que nos cierren la playa tal y como ocurrió el verano pasado, eso sería una catástrofe”, dijo. Pidió una solución para antes del verano, “aunque después tengamos que acometer obras de mayor envergadura”, añadió.
Por su parte, Manuel Rodríguez cree que con estos vertidos “estamos asustando y espantando a la gente”. Hasta la fecha, el club que preside y gestiona el puerto deportivo, ha recibido las quejas de algunos de los usuarios e incluso de los patrones de las embarcaciones de tránsito que se refugian en la instalación de El Muellín. En lugar de “parches”, Rodríguez reclamó una mayor inversión para crear una red de colectores mejor que la actual y una nueva depuradora con otro sistema de tratamiento.
CONTAMINACIÓN ACÚSTICA.- El Partido Popular también pidió investigar otro problema de naturaleza urbanística y ambiental. En concreto, un asunto de contaminación acústica, la que podría generar en un futuro el recuperado karting de Rucales, en la carretera AS-341.
Vecinos de Rucales, Fresnu, La Peridiella y El Carmen se han puesto en contacto con el PP para denunciar que, recientemente, se habían retomado trabajos para el acondicionamiento de un circuito que se paralizó hace 22 años al carecer de la autorización correspondiente. Está ubicado en una zona de especial protección, en suelo rústico agropecuario, afectado también por Patrimonio Cultural.
“Queremos que investiguen lo que está pasando porque el circuito está alquitranado, pintado y hasta con césped. Los vecinos están muy inquietos. Temen que su reapertura traiga una constante de ruidos y contaminación acústica. Hemos preguntado por ello y en el Ayuntamiento dicen que no saben nada, que nadie ha solicitado permisos para llevar a cabo esos trabajos”, aseguró Paulo García.
Los propietarios de esta finca de Rucales han confirmado a la COPE que no piensan abrir ningún karting en ese lugar y que lo único que han hecho es limpiar y acondicionar un espacio devorado por el monte y el matorral.
Noticias relacionadas
El Principado inicia los sondeos para localizar las infiltraciones que provocan los vertidos en la ría y playa de Ribadesella
Entrevista PAULO GARCÍA (Vertidos Ría Sella y Karting de Rucales)
Foro Ribadesella lamenta que el Principado siga sin poner remedio a los vertidos en el río Sella
Medio Ambiente analizará las alcantarillas de diez calles de Ribadesella para acabar con los vertidos a la ría