
La presentación de María José Bode como candidata de Foro Asturias a la alcaldía de Ribadesella ha desatado una guerra preelectoral sin precedentes en el centro-derecha local, una lucha si cuartel entre Foro y Partido Popular que podría salpicar a mas formaciones políticas a dos meses para las municipales. La mecha se encendió con las declaraciones realizadas en ese acto del pasado sábado por Adrián Pumares.
El candidato de Foro a la presidencia del Principado señaló directamente al candidato del PP riosellano Paulo García, como único responsable de que el concejo tenga un gobierno de signo socialista. “Si hoy gobierna el PSOE en Ribadesella es por culpa del PP, así que solo espero que en la próxima legislatura el candidato conservador esté esta vez a la altura y favorezca un cambio de gobierno en este ayuntamiento por el bien de los intereses riosellanos”. Y añadió que, durante la presente legislatura, el PP de Ribadesella ha sido “la comparsa del PSOE, evitando un gobierno diferente”.
La réplica se la daba Paulo García este lunes, manifestó su sorpresa con lo escuchado y negando semejantes afirmaciones. “No se pude mentir a cara descubierta como ha hecho Adrián Pumares, parece que el PSOE le ha dejado el testigo de la mentira a Foro”, afirmó. Para explicarse, hizo referencia a las dos ocasiones en las que María José Bode tuvo la oportunidad de gobernar en Ribadesella, “que desperdició por su ambición y egoísmo”, añadió García.
La primera de ellas en 2019, de cara al pleno de investidura. “Nos llamó para pactar pidiendo la alcaldía, pero también todas las concejalías y todas las liberaciones”, afirmó el presidente de los conservadores riosellanos. Ante su negativa, se celebró una segunda reunión con Ciudadanos como tercer invitado que propuso dejar la alcaldía en manos del PP. Como Foro no aceptó, en un tercer intento los conservadores plantearon un Gobierno de coalición con dos años de alcaldía para cada uno, “pero Bode se puso de patas de atrás y no quiso de ninguna de las maneras”, añadió García. Al final, Ciudadanos acabó pactando el gobierno de investidura con el PSOE.
Según Paulo García, la segunda ocasión en la que María José Bode tuvo ocasión de convertirse en alcaldesa llegó dos años después, en la primavera-verano de 2021, “cuando ella y el portavoz de Pueblu se pusieron en contacto con nosotros para presentar una moción de censura contra Ramón Canal”. El PP se mostró favorable a negociar y se concertó una reunión en Llanes con Pelayo Martínez, integrante destacado de Foro Ribadesella.
Aquella moción de censura pasaba por colocar a María José Bode en la alcaldía, por la renuncia del PP al proyecto de aparcamiento en altura en La Atalaya y por el respaldo de todos ellos a las iniciativas de Pueblu en torno a la llingua asturiana, “la lengua inventada”, entre otras cosas. En esa reunión en Llanes, a la que también asistió Teresa Mallada, el PP se mostró de acuerdo con la moción, pero con una sola condición, la renuncia por escrito de María José Bode a repetir como candidata de Foro en 2023. “Se negó a hacerlo y como tampoco trasladó nada de esto a sus dos compañeros en el grupo municipal, a Saray Valle y Juan Carlos Valle, los dos concejales abandonaron Foro y se pasaron al grupo de los No Adscritos”, contó Paulo García.
Con estas declaraciones, con esta crónica política de acontecimientos hasta ahora desconocidos para la inmensa mayoría de los riosellanos, el presidente del Partido Popular quiso aclarar que ni él ni su partido son responsables del Gobierno de coalición PSOE-Cs de Ribadesella, con el que colaboró durante los dos primeros años de legislatura formando parte de la Junta Local de Gobierno.
Noticias relacionadas
El alcalde de Ribadesella cree escandalosa la moción de censura que la oposición intentó presentar en plena pandemia
Entrevista MARÍA JOSÉ BODE y ADRIÁN PUMARES (Candidatura Foro Ribadesella y Críticas al PP)
Entrevista PAULO GARCÍA (Guerra Política en el Centro-Derecha Ribadesella)
FORO le pide al PP de Ribadesella que deje de ser la comparsa del PSOE y apoye a MJ Bode a la alcaldía
Tras la tempestad generada por la fallida moción de censura, el Ayuntamiento de Ribadesella vive un pleno de guante blanco