Cope Ribadesella Cope Ribadesella en directo



Otros cuatro concejos del oriente de Asturias logran el distintivo Ciudad Amiga de la Infancia

Amieva Cangas de Onís Llanes Onís Parres Piloña Sociedad
Otros cuatro concejos del oriente de Asturias logran el distintivo Ciudad Amiga de la Infancia

Once nuevos concejos contará con el distintivo Ciudad Amiga de la Infancia, lo que permitirá que Asturias alcance los 46 municipios que tiene esta galardón que se otorga a los ayuntamientos que demuestran estar comprometidos con el cumplimiento de los derechos de la infancia de acuerdo a la Convención sobre los Derechos del Niño.

Los concejos de Castropol, Cangas del Narcea, Boal, Illano, Pesoz, Grandas de Salime, Corvera, Llanes, Cangas de Onís, Amieva y Onís son los municipios que han logrado este distintivo, que cuentan ahora con un plazo hasta finales de enero de 2021 para aportar toda la documentación correspondiente. Los cuatro municipios del oriente se unen así a los concejos de Parres y Piloña que han con seguido la renovación.

En los meses de enero y febrero se analizarán las solicitudes y en abril se otorgarán los reconocimientos a los que cumplan con los requisitos, según ha informado este jueves la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar.

Su titular y portavoz del Gobierno, Melania Álvarez, ha participado esta tarde en la reunión del órgano de seguimiento del Pacto con la Infancia de Asturias, suscrito con Unicef y los grupos parlamentarios en mayo de 2018, y que trabaja en el desarrollo de la normativa a favor de la infancia.

“Este Gobierno escucha a los niños y adolescentes y promovemos su participación, conscientes de que son el futuro de nuestra región y su palabra debe ser tenida en cuenta”, ha subrayado la consejera.

Además, ha anunciado que la convocatoria de subvenciones del IRPF para el año 2021 incluye una línea dirigida a financiar la puesta en marcha y dinamización de los grupos de participación infantil en los ayuntamientos.

Con este mismo objetivo se constituyó en julio el consejo de participación de los niños acogidos en los centros de protección de menores.

“La participación cuenta en todos los ámbitos donde hay menores, con independencia de dónde residan, y este Gobierno quiere saber qué nos tienen que transmitir los menores que viven en esos centros, porque son quienes mejor nos pueden dibujar la realidad de su día a día”, ha añadido Álvarez

Visto 333 veces



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.