Cope Ribadesella Cope Ribadesella en directo



Ricardo Cangas (Pueblu) defiende la oficialidad del asturianu frente al sentimiento cosmopaletismo de algunos

Política Ribadesella Sociedad
Ricardo Cangas (Pueblu) defiende la oficialidad del asturianu frente al sentimiento cosmopaletismo de algunos

Mañana hay pleno en el Ayuntamiento de Ribadesella con un asunto destacado por formar parte de la actualidad política regional. Nos referimos a la oficialidad de la Llingua Asturiana, asunto sobre el que también debatirán los concejales riosellanos a través de una moción presentada por el PP. Su portavoz y presidente, Paulo García, hablaba ayer de una “lengua inventada” y aseguraba que su moción pretende conocer la opinión del resto de concejales al respecto.

Hoy conocíamos la de Ricardo Cangas, portavoz de Pueblu, que lamentó el tono utilizado por el portavoz conservador al “despreciar y ridiculizar una llingua que tiene su entidad”. Cangas le recordó que todas las lenguas e idiomas “evolucionan, porque el castellano no es el mismo ahora que hace treinta años” y que el castellano es diferente en todos los rincones de España, “en Chamberí, Alcorcón, Sevilla o Valladolid”.

Cangas considera que la oficialidad de la Llingua Asturiana “es un derecho” que de los asturianos y no una cuestión política en la que unos tengan que significarse en uno u otro bando. “El asturianu estuvo sometido a la represión de la dictadura, yo conozco a riosellanos a los que les pegaron por utilizarlo” y por ello entiende que ha llegado la hora de situarlo al nivel que el castellano. Una igualdad idiomática frente al “sentimiento cosmopaletismo” que practican quienes se oponen a ello.

OFICIALIDAD.- Hoy también conocíamos que el portavoz y secretario general de Foro Asturias, Adrián Pumares, ha confirmado este martes durante la segunda sesión del Debate de Orientación Política, que va a votar a favor de una reforma del Estatuto de Autonomía que incluya la oficialidad del asturiano y del gallego-asturiano.

Con todo, para ello Pumares ha reclamado que el Estatuto recoge que la Ley de Normalización que desarrolle la oficialidad exija para su aprobación los tres quintos de la Junta General. Una ley que para Foro debe respetar la realidad sociolingüística de Asturias y el «principio irrenunciable de la voluntariedad y la no imposición en ninguna esfera de la vida de los asturianos y asturianas; incluyendo, claro, la vehicularidad de la lengua asturiana».

El Gobierno asturiano ha abierto este año el diálogo con otras fuerzas para reformar el actual Estatuto e incluir la oficialidad. Están a favor de la reforma el PSOE (20 diputados), Podemos (4) e IU (2). Suman 26 votos, pero para una reforma de ese tipo se necesita una mayoría reforzada de 27 votos de los 45 escaños que componen el parlamento autonómico, por lo que el voto del portavoz de Foro Asturias, Adrián Pumares, es clave.

El otro diputado que fue elegido en la lista electoral de Foro pero que ha sido expulsado del partido, Pedro Leal, ya ha dicho que votará en contra de la oficialidad.

Visto 585 veces

Noticias relacionadas




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.