
La atención que reciben los mayores de la comarca vuelve a ser noticia por sus carencias y deficiencias. El último ejemplo lo hemos encontrado en el concejo de Llanes donde las familias con grandes dependientes denuncian los problemas existentes con el Servicio de Ayuda a Domicilio. En el centro de la demanda, la familia de María Teresa Pérez Pedrón, vecina de Lledías de 77 años de edad, a la que le han amputado las dos piernas y lleva un año en lista de espera para ser atendida.
Era una de sus hijas, Sofía Noriega, quien denunciaba la situación que está viviendo la familia junto a varios representantes del Partido Socialista. Entre estos últimos, el secretario general Antonio Trevín, para quien este es un caso “lo suficientemente sensible como para que el Ayuntamiento se haga cargo de su atención”. El concejal pidió que el de Llanes sea “un Ayuntamiento con corazón y abierto a las necesidades de los mas vulnerables” como María Teresa, una persona “en alto riesgo” por encontrarse en situación de dependencia total, reconocida por la Administración y los servicios sanitarios.
Trevín cree que la falta de atención a esta persona es “la clara demostración de la incompetencia total del actual gobierno bipartito de Llanes”. No obstante, confía en que su caso sirva de reflexión para que, “antes de fin de año, se haga una actuación urgente para que todos los dependientes de Grado 3 del concejo estén atendidos por el Ayuntamiento”.
La portavoz de la familia, Sofía Noriega, acudió a la rueda de prensa, realizada frente a la Casa Consistorial, con una fotografía de su madre y allí aseguró que ha requerido de ayuda psicológica debido a la ansiedad que le está generando el grave problema de su madre. “Estamos pasando una situación que no se la deseo ni a mi peor enemigo. Es una situación inhumana en la que el Ayuntamiento ha demostrado muy poca empatía, porque no hemos recibido ni ayuda técnica”, ya que la grúa que tienen en el domicilio se la ha facilitado la Cruz Roja.
Sofía cree que el Ayuntamiento de Llanes “no sabe gestionar los recursos que tiene para atender a los dependientes”, recursos que anualmente recibe de la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar. Aseguró que en el concejo hay más personas en la misma situación que su madre y para todas ellas pidió que se estudie cada caso y se valore las patologías e historias clínicas de los usuarios dando prioridad siempre a los grandes dependientes. “Qué es mas importante ir a limpiar una casa o atender a estas personas que requieren de un apoyo constante en sus actividades básicas diarias por carecer de autonomía”, añadió.
El Grupo Municipal Socialista ya registró una moción este verano solicitando un plan de choque para solucionar el grave problema de desatención que padecen un número significativo de personas del concejo con importantes grados de dependencia, legalmente reconocida, para mejorar drásticamente la atención a dichas personas. Sin embargo, ante esta propuesta de los socialistas, el bipartito en bloque votó en contra. «Da mucha pena que los que gobiernan el municipio, Vecinos y PP, no se preocupen de prestar atención a las personas dependientes», lamentó Antonio Trevín.
Noticias relacionadas
Las trabajadoras del SAD Llanes-Ribadedeva piden un aumento de la plantilla para acabar con los problemas asistenciales
Reportaje ANTONIO TREVÍN y SOFÍA NORIEGA (Servicio Ayuda Domicilio Llanes)