Cope Ribadesella Cope Ribadesella en directo



Impulso unánime en el Ayuntamiento de Ribadesella al Plan General de Ordenación del concejo

Política Ribadesella Sociedad
Impulso unánime en el Ayuntamiento de Ribadesella al Plan General de Ordenación del concejo

El pleno ordinario celebrado ayer en el Ayuntamiento de Ribadesella sirvió para impulsar la aprobación definitiva del Plan General de Ordenación después de más de tres lustros de tramitación. En el día de ayer, con el voto unánime de los seis grupos políticos municipales, se aprobó dar continuidad a la tramitación del expediente y la apertura de un nuevo plazo de información pública de unos dos meses para la presentación de alegaciones. 

El nuevo documento recoge las modificaciones exigidas por diversos informes sectoriales, emitidos por Costas y Cultura, y la inclusión del estudio de viabilidad económica de las unidades de actuación, como indicó la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Asturias (CUOTA) en abril de 2024, cuando no dio de paso el documento presentado en la anterior legislatura.

Entre estas últimas sólo desaparece la unidad de actuación prevista en Villar y Valle, la parcela que está situada frente a la intersección con la calle que da acceso al aparcamiento y pista deportiva de La Atalaya. Según el equipo redactor su viabilidad económica es de “alta complejidad”. A su vez, Cultura pide eliminar algunas fincas edificables del plan al tratarse de una zona cárstica que podría afectar a las cuevas paleolíticas del concejo. 

En cuanto la resolución aprobada ayer  aparezca publicada en el BOPA -podría ser dentro de un mes-, se abrirá el plazo para la presentación de alegaciones. El documento tendrá después que volver a pasar por Pleno antes de ser enviado a la CUOTA para su aprobación definitiva. “Seguir avanzando en la tramitación del Plan General es muy importante para Ribadesella. Este documento necesario proporcionará un marco legal al desarrollo y crecimiento del municipio”, afirmó el alcalde, Paulo García. La idea es que pueda aprobarse antes de fin de año. 

El portavoz socialista, Ramón Canal, pidió la participación de los grupos municipales en el estudio y análisis de las alegaciones que lleguen a presentarse y apostó por un voto favorable porque “es nuestro plan”. El resto de portavoces se limitó a respaldar el documento. Ricardo Cangas, portavoz de Pueblu, también hizo un repaso a las ocasiones en las que siempre votó a favor del mismo desde el año 2017. A Ramón Canal, el más veterano de los ediles en la actual corporación, ya le había tocado tratar el tema en la última legislatura de José Miranda en la alcaldía, entre los años 2003 y 2007. 

Visto 558 veces

Noticias relacionadas




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.