Esta mañana han comenzado a llegar los bloques de hormigón que servirán para reforzar el dique de protección del puerto pesquero de Lastres. Primero llegó la grúa a la explanada del muelle y posteriormente los primeros camiones góndola han atravesado la localidad de Colunga camino de la cuesta de Lastres, una carretera muy empinada que discurre muy cerca de las viviendas que , desde hoy debe soportar el tráfico pesado de vehículos que movilizará alrededor de 400 bloques de hormigón de 60 y 40 Tn.
El proceso será largo y para evitar posibles daños, la Consejería de Movilidad ha puesto en marcha una batería de medidas para garantizar la seguridad y detectar cualquier incidencia en los accesos a Llastres a través de la carretera AS-257 mientras se lleve a cabo el transporte de bloques para afrontar las obras mencionadas.
A lo largo de la vía y en las edificaciones anexas se han instalado 82 testigos de medición y 13 clavos de control taquimétrico que permitirán detectar cualquier alteración o desplazamiento estructural. Además, la Consejería ha instalado dos medidores de vibraciones en los puntos de la carretera en los que existe mayor número de edificaciones y cuatro inclinómetros.
El Principado se ha coordinado con el Ayuntamiento de Colunga, la empresa adjudicataria, vecinos y vecinas, la cofradía de pescadores y el club náutico de la localidad para acordar las medidas que permitan garantizar que el paso de camiones para el traslado de materiales se realice en las mayores condiciones de seguridad posibles.
Así, en los días laborables un equipo de señalistas regulará el paso de vehículos a la altura de la bifurcación de la carretera que lleva al ramal de acceso al puerto y en la entrada del mismo. El paso evitará los cruces de vehículos con camiones, de manera que la circulación en la vía discurra con la mayor seguridad y fluidez posibles.
Para ello, se han planificado y reordenado las zonas de aparcamiento dentro del recinto portuario. Las personas usuarias dispondrán de información sobre los lugares donde pueden estacionar tanto en horario laboral de la obra, como en las jornadas festivas.
Finalmente, los servicios de conservación han desarrollado labores extra de desbroce y limpieza en la AS-257 para optimizar las condiciones de visibilidad en la vía.
La recarga de los bloques del puerto de Llastres superará los 4,7 millones de inversión, tras la ampliación del presupuesto en más de 1,57 millones por la necesidad de introducir modificaciones técnicas para adaptar el proyecto a las nuevas condiciones. Esta iniciativa se lleva a cabo para recuperar la capacidad de protección del dique, dada la erosión y los efectos de los temporales marítimos que habían reducido la estabilidad de su estructura.

Control de los testigos de medición en la vía y en las edificaciones para detectar incidencias ante el paso de los camiones
Noticias relacionadas
Adjudicado en 3,1 millones el refuerzo del dique del puerto de Lastres
El Principado saca a licitación las obras de refuerzo del dique de Lastres por 3,6 millones de euros
El puerto de Lastres entre la triste disposición del Principado y la alegría que transmiten Los Morancos
El refuerzo del puerto de Lastres comenzará en el mes de mayo en cuanto finalice la pesquería de la xarda
El refuerzo del puerto de Lastres costará 4,5 millones, un 50% más de los previstos inicialmente
El refuerzo del puerto de Lastres estará concluido en enero de 2026
El refuerzo del puerto de Lastres suspendido desde hace un año por la inviabilidad del proyecto inicial
Las obras en el puerto de Lastres incluyen la construcción de una explanada temporal exterior para la operación de recarga
Los 398 bloques de hormigón del puerto de Lastres llegarán por tierra, uno a uno y en transporte especial
Los trabajos en el puerto de Lastres avanzan con la llegada de más bloques y la construcción de la explanada temporal