El teniente alcalde y concejal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Ribadesella, Luís Fuentes, ha defendido esta mañana en la COPE la partida de 70.000 euros recogida en los Presupuestos Municipales de 2020 para elaborar el estudio de viabilidad que permita crear nuevos aparcamientos en la villa de Ribadesella.
El edil respondía a la petición realizada por Foro y Pueblu, grupos municipales que reclamaron su supresión para incluir ese dinero en el fondo de contingencia anti crisis. Fuentes cree que el aparcamiento está directamente relacionado con otra necesidad por ellos reclamada, la de potenciar el turismo local. “Ambas cosas van unidas de la mano, así que no hacer un estudio para el parking es ir en contra de los intereses turísticos de Ribadesella”, afirmó. Ese estudio ya venía recogido en los presupuestos de 2019, pero no se hizo “porque no hubo oportunidad de sacarlo, pero bueno, lo hacemos este año”. El concejal cree que la alternativa de La Atalaya “no es un mal lugar, que además puede tener mas capacidad que la zona de la estación de autobuses”.
Fuentes apostó por potenciar el Polígono Industrial de Guadamía como fuente de riqueza y generadora de empleo, tal y como reclaman los mismos grupos municipales. Por ese motivo les invitó a votar a favor de unas cuentas de 8,8 millones de euros confeccionadas entre PSOE, PP y Cs. “Creo que votar a favor de estos presupuestos es mirar por el concejo de Ribadesella y es ir mas allá de ideologías políticas. Con ello se demuestra que lo primero es el bienestar de los vecinos”, afirmó.
Los presupuestos que este jueves pasan a pleno incluyen una partida inicial de 543.000 euros, un fondo de contingencia para afrontar los problemas generados por la crisis. Un fondo abierto que ahora podría verse incrementado con las partidas que se destinaban a la Fiesta de les Piragües. “Estos presupuestos son el resultado de esta crisis sanitaria que estamos padeciendo y la tan nombrada bolsa de contingencia sale de esas partidas económicas que hacían posible que salieran adelante las fiestas, las pruebas deportivas y todos los eventos culturales que con tanta ilusión organizaban nuestros vecinos”, dijo Fuentes. También cree que “son unos presupuestos sociales pensados en la incertidumbre que nos deja la posible crisis económicas de la que no sabemos cuán profunda será y cuanto durará”.