
El Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias (Cogersa) acaba de licitar la construcción de un nuevo punto limpio en el polígono industrial de El Prestín, que dará servicio a los concejos de Parres y de Cangas de Onís. La obra sale a contratación con un precio máximo de 1.211.847 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de seis meses.
El nuevo punto limpio de El Prestín ocupará una superficie de 4.557,87 metros cuadrados en ese espacio industrial ubicado en el concejo de Parres, pero muy cerca de la ciudad de Cangas de Onís, con acceso desde la carretera nacional N-625. Como las demás instalaciones de este tipo que Cogersa explota en Asturias, será un recinto cerrado, vallado, vigilado de forma permanente y que contará con la atención por parte de personal del consorcio. Junto a la báscula y la caseta con la oficina de servicios, el centro albergará una decena de contenedores de gran tamaño para los residuos voluminosos, y varias marquesinas para la recogida de residuos tóxicos y electrodomésticos, entre otros.
El futuro punto limpio de Parres y Cangas de Onís prestará un servicio flexible y de proximidad, gratuito para los particulares, y que permitirá a los pequeños empresarios y autónomos cumplir con sus obligaciones legales en materia ambiental, con mayor comodidad y con un notable ahorro en los costes de transporte.
Estos centros se especializan en la recepción por separado de los residuos que, por su gran volumen o por su potencial peligrosidad (tóxicos, inflamables), no pueden dejarse junto al resto de la basura doméstica que es objeto de la recogida viaria municipal. Se trata fundamentalmente de electrodomésticos y aparatos informáticos, muebles, enseres, colchones, escombros, maderas, chatarras, pilas y baterías, aceites usados, leds u otras luminarias, restos de productos de limpieza o pintura, etc. El depósito de estos desechos en un punto limpio como el que Cogersa construirá en El Prestín supone, además, la vía más efectiva para facilitar su reciclaje.
La licitación de esta obras se aprobó en la última comisión delegada, que tuvo lugar el pasado martes 22 de abril, y fue presidida por Susana Madera, vicepresidenta del consorcio. El anuncio y la documentación necesaria para concurrir al proceso está disponible en el perfil de contratante de Cogersa, que se halla en la Plataforma de Contratación del Sector Público. El plazo máximo para la presentación de ofertas expira el 9 de mayo.
Según ha destacado Madera, el consorcio espera que, gracias a la nueva instalación, los dos concejos “avancen de forma sustancial en el cumplimiento de los objetivos de recogida separada que ley 7/2022 fija en, al menos, el 50% de los residuos municipales generados en el horizonte de 2035”.