Cope Ribadesella Cope Ribadesella en directo



El Esmerillón incluirá los ríos colungueses de Pivierda y Llibardón en su repoblación anual con truchas

Colunga Parres Piloña Sociedad
El Esmerillón incluirá los ríos colungueses de Pivierda y Llibardón en su repoblación anual con truchas

La Sociedad de Pescadores El Esmerillón repoblará por primera vez con 7.000 alevines de trucha común los ríos Pivierda y Llibardón e incrementará la suelta en nuevas zonas del Espasa, en el concejo de Colunga. Así lo manifestó el presidente de la asociación, Antón Caldevilla, tras reunirse con los concejales de Ciudadanos, José Angel Toyos y Lucía García, que hace unos días visitaron las instalaciones que el colectivo tiene en Parres y Piloña. Caldevilla visitará el jueves ambos ríos para «ver donde echamos los peces» y conocer las condiciones de agua en las que se encuentran estos ríos.

Según Toyos, el concejo de Colunga «tiene una rica costa en la que practicar la pesca deportiva, sin embargo también tiene ríos como estos donde esta actividad está al borde de la extinción”. Espera que con las repoblaciones se recupere la práctica pesquera. “Tradicionalmente en los ríos de Colunga había mucha y buena pesca, así que lo que pretendemos con esta iniciativa es que vuelva a haberla,  y los pescadores del concejo se puedan beneficiar de ella; y también las familias de la zona rural donde antaño era una actividad habitual”, además de que  “nuestros ríos sean un atractivo más dentro de la oferta turística del municipio”.

El Esmerillón cuenta este año con unas 150.000 truchas autóctonas asturianas para repoblar los ríos de la comarca oriental. Teniendo en cuenta el elevado estiaje en el que se encuentran la mayor parte de los ríos, la sociedad ha pedido autorización para iniciar la campaña de repoblación a principios de junio.

La repoblación en los dos nuevos ríos colungueses podría llevarse a cabo a mediados de ese mes, una labor que fue ponderada por Lucía García: “El trabajo de estos voluntarios es inmenso porque sirve para devolver a muchos ríos asturianos nuevamente la vida”.

Visto 127 veces

Noticias relacionadas




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.