Cope Ribadesella Cope Ribadesella en directo



Jornada de amarre y protesta de los marineros asturianos contra el nuevo Reglamento de Control y el reparto de cuotas pesqueras

Llanes Ribadesella Sociedad

La flota pesquera de Asturias ha permanecido amarrada en sus respectivos puertos este viernes en señal de protesta. Un paro sectorial contra el «injusto» reparto de las cuotas pesqueras, como la de la xarda y el nuevo reglamento de control que pretende imponer la Unión Europea. La protesta incluyó sendas concentraciones de armadores y marineros frente a sus cofradías como las que se vivieron en Ribadesella y Llanes.

La de Ribadesella contó con la participación de dos miembros del equipo municipal de Gobierno, las ediles socialistas Belén Fernández y Cristina Cerra. A la de Llanes asistieron el alcalde Enrique Riestra, la primer teniente alcalde, Marián García de la Llana y otros miembros del equipo de Gobierno. Con anterioridad, este último recibió al patrón mayor de la Cofradía de Llanes, Ángel Batalla y al pescador Aurelio Gutiérrez Lama, que le entregaron un comunicado de la Federación de Cofradías de Pescadores de Asturias contrario a la modificación del Reglamento de Control.

Por su parte, el Director General de Pesca Marítima, Francisco González, comparte con el sector la necesidad de establecer un periodo transitorio de adaptación a las nuevas exigencias. También ha destacado los mecanismos de control con los que cuenta la flota asturiana siendo la región una de las más avanzadas en esta cuestión.

No obstante González también ha destacado algunos aspectos positivos e importantes de este nuevo Reglamento para el sector como el mayor margen de tolerancia en el diario de pesca o la armonización de las sanciones. «Desde el gobierno siempre hemos apoyado al sector pesquero en el día a día, y hace solo unos días abordamos todos estos temas en una reunión con el presidente de la federación de pescadores», ha indicado González.

En cuanto a la capacidad pesquera y el reparto de cuotas, Francisco González ha explicado que apoya «las demandas de incremento de la capacidad pesquera de nuestra flota» y ha añadido que el Principado no renuncia a mejorar el reparto de cuota, como en el caso de la xarda por ejemplo, que en su día fue perjudicial para Asturias.

En este sentido, ha recordado que se han logrado avances y que el Ejecutivo seguirá «trabajando conjuntamente con el sector en un cambio del modelo y defendiendo las artes y actividades vinculadas a una pesca artesanal, respetuosa y generadoras de empleo y desarrollo en nuestro medio rural».

Visto 549 veces



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.