
Después de la mejoría general registrada a lo largo de la tercera semana del año, la cuarta ha comenzado mal en nuestra comarca. La Consejería de Salud del Principado de Asturias notificaba 60 nuevos positivos el pasado lunes 24 de enero (41 correspondientes a esa jornada y 19 días anteriores).
Así, la incidencia acumulada a catorce días volvía a subir, elevando a 924 los casos activos, 16 mas que el domingo. El aumento de la incidencia se concretó en los concejos de Llanes, Cangas de Onís, Colunga, Parres, Peñamellera Baja, Piloña y Ribadesella. Solo mejoraron ligeramente Cabrales y Ribadedeva.
Lo que ha cambiado de forma alarmante es el cómputo total de positivos registrados desde el inicio de la pandemia. Si el domingo había aumentado considerablemente, hasta los 5.084, en esta última revisión de datos ha bajado hasta los 3.222. Ya veremos lo que ocurre en la siguiente.
Recordar que para este viernes ha sido convocada una nueva jornada de vacunación sin cita previa en el Polígono de Guadamía. Será de 11:00 a 13:00 horas. Esta nueva convocatoria está dirigida a mayores de 12 años que no hayan recibido la primera o la segunda dosis. También se inoculará la de recuerdo a personas nacidas en 1992 o años anteriores.
Esa tercera dosis, esa vacuna de recuerdo ya la han recibido cerca de 31.000 vecinos del oriente de Asturias.
Principado de Asturias.- Por otro lado, dieciséis personas, entre ellas un hombre de 42 años, fallecieron ayer martes en Asturias a consecuencia de la covid-19, la cifra más alta desde el 28 de enero del pasado año, con 17 decesos, según los datos facilitados por la Consejería de Salud, que ha registrado un descenso en el número de hospitalizaciones.
Entre los fallecidos, diez más que el lunes, se encuentran seis hombres de entre 42 y 93 años y otras cuatro mujeres con edades comprendidas entre los 78 y los 96 años.
Este incremento de la mortalidad se ha producido en una jornada en la que se redujo el número de nuevos contagios, que pasaron de los 2.348 del lunes, a los 2.230 del martes, más de 1.500 menos de los contabilizados el 13 de enero, jornada en la que se batió el rércor diario de contagios con 3.823 casos.
El número de pacientes hospitalizados con sospecha o confirmación de covid ha descendido en la última jornada de 469 a 440, de los que 395 están en planta, 27 menos que el lunes, y 45 permanecen en unidades de cuidados intensivos, dos menos.
Con ello, la ocupación total por covid en los hospitales asturianos ha bajado del 13,41 al 12,59 por ciento, mientras que en las uci lo ha hecho del 15,30 al 14,65 por ciento, datos que mantienen a Asturias en nivel de alerta alto (3 de 4).
Así, la incidencia de la covid-19 a catorce días (IA14) en Asturias se ha reducido en la última jornada de 3.903,17 a 3.781,9 casos por cada cien mil habitantes, según los datos difundidos este miércoles por el Ministerio de Sanidad. La tasa a dos semanas experimentó ayer, martes, un ligero incremento después de que el día previo se registrase el primer descenso en la comunidad desde el pasado 9 de noviembre.
Noticias relacionadas
El fin de semana dejó 139 contagios en el Oriente de Asturias, pero también el descenso en la incidencia acumulada
La pandemia vuelve a mejorar en el Oriente de Asturias, aunque se hayan sumado 86 nuevos contagios