Cope Ribadesella Cope Ribadesella en directo



El Grupo Corri-Corri de Arenas de Cabrales está preparando un festival folclórico para el mes de mayo

Cabrales Sociedad
El Grupo Corri-Corri de Arenas de Cabrales está preparando un festival folclórico para el mes de mayo

A pesar de los inconvenientes y restricciones sanitarias generadas por la pandemia, el Grupo Folclórico Corri-Corri de Arenas de Cabrales afronta el año nuevo con la esperanza de organizar un festival en el mes de mayo, en concreto para el sábado 14 de mayo. Se trata de un festival que habían programado para antes de la pandemia y que, desde entonces, se ha venido retrasando. 

Según nos contó su vicepresidenta, Nerea Garmilla, actualmente cuentan con “un grupo de crías muy curioso que están aprendiendo” y con las que van trabajando poco a poco. La directiva la integran cinco personas y el grupo lo forman alrededor de quince, “todos cabraliegos o de origen cabraliego”. 

El Corri-Corri es una de las danzas mas antiguas de Europa y la única de Asturias que ha sido declarada como Bien de Interés Cultural (BIC) inmaterial. “Es un orgullo para las gentes de Arenas de Cabrales, un baile muy elegante de origen desconocido que destaca por su belleza y espectacularidad”, destacó Nerea. Que se sepa, fue descrito, por primera vez en el año 1886.

Mientras celebran los ensayos y preparan el festival de primavera, el Grupo Folclórico Corri-Corri y la asociación de empresarios Destino Cabrales desarrollaron durante los últimos meses una campaña solidaria para ayudar a la isla de La Palma. La iniciaron nada mas iniciarse la erupción del volcán, “porque hay unos vecinos de Cabrales que ahora están viviendo allí y se vieron afectados por la erupción”. 

Así se distribuyeron huchas por los negocios del concejo para recoger donativos vecinales, se abrió una cuenta bancaria para recoger mas donaciones y en diciembre se organizó una carrera solidaria. En total recaudaron 7.557 euros que enviaban al Cabildo de La Palma el 20 de enero pasado. 

Esta iniciativa se ha unido a la que protagonizó el pueblo de Arangas hace varios meses con la recaudación de otros 3.000 euros con la ayuda de La Santina, utilizando como reclamo la capilla portátil que recorre los domicilios de ese núcleo rural. 

Visto 755 veces

Noticias relacionadas




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.