Cope Ribadesella Cope Ribadesella en directo



El coronavirus se cobra la vida de 4 asturianos en una jornada con 426 nuevos positivos

Sociedad
El coronavirus se cobra la vida de 4 asturianos en una jornada con 426 nuevos positivos

La Consejería de Salud confirma 426 (-77) nuevos casos de coronavirus diagnosticados ayer, de los que el 26% (111) son mayores de 65 años de edad. En esa misma jornada se produjeron 77 ingresos en planta y 7 en UCI. También se registraron 51 altas.

Actualmente, en Asturias hay 452 pacientes hospitalizados con confirmación o sospecha de covid-19 y otras 74 personas permanecen en unidades de cuidados intensivos.

Por otra parte, ayer fallecieron 4 (-5) personas: una mujer de 88 años y tres hombres de 74, 75 y 89. Tres de estas personas residían en un centro sociosanitario para mayores.

El Servicio de Salud del Principado (Sespa) realizó el lunes 5.519 pruebas de diagnóstico y la tasa de positividad se situó en el 9,11%.

VACUNA.- La Consejería de Salud ha recibido 2.340 viales de vacuna contra la covid-19 de la compañía norteamericana Pfizer-BioNTech en la quinta remesa suministrada por el Ministerio de Sanidad. Esta cantidad supone el 100% de las inicialmente previstas y permitirá al Servicio de Salud (Sespa) garantizar la segunda dosis a las personas inmunizadas en la segunda semana de la campaña, así como aumentar el ritmo de administración a los profesionales sanitarios, que se ralentizó como consecuencia de la reducción del suministro de la farmacéutica.

Además, la obtención de la sexta dosis en la mayoría de los viales por parte de los equipos de vacunación contribuye a que se pueda inmunizar a un número mayor de personas, dado que con los medios adecuados (jeringuillas de bajo volumen muerto) se pueden superar las 11.700 dosis que contienen los 2.340 viales.

La planificación general de la campaña de vacunación contra la covid-19 en Asturias se realiza en función de criterios prioritarios fijados en la estrategia, de los grupos que se van a vacunar, de las dosis previstas, de las pautas establecidas y de los condicionantes operativos. En este sentido, la logística corresponde a cada área sanitaria y se adapta a las circunstancias particulares de cada grupo.

Visto 457 veces

Noticias relacionadas




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.