El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Llanes anuncia la creación de un Consejo Sectorial de la Igualdad y la Mujer. Según explicaron en rueda de prensa el alcalde, Enrique Riestra y la concejala de Servicios Sociales, Priscila Alonso, se trata de un proyecto en el que «se venía trabajando y definiendo», desde hace algún tiempo. El CSIM se constituirá como un nuevo órgano, «de ámbito local y carácter plural, destinado a orientar y profundizar en estas políticas, desarrollándolas y contribuyendo al diagnóstico», pero también «abriendo el Ayuntamiento a todos los actores sociales del concejo para afrontar en conjunto los retos que la Igualdad y la lucha contra la violencia machista suponen».
Riestra y Alonso aprovecharon la rueda de prensa para salir al paso de las críticas de la oposición en torno a la Concejalía de Igualdad. Tacharon la afirmaciones de la oposición como «demagógicas» y de «quedarse en lo anecdótico», acusando al PSOE de «buscar crear una falsa polémica y de hacer un uso poco ético de un tema muy serio».
Alonso insistió en que el ámbito competencial y las funciones de su actual concejalía de Servicios Sociales son los mismos que tuviera en la anterior concejalía de Servicios Sociales, Bienestar Social, Asuntos Sociales, Salud, Mayores, Igualdad y Juventud. Defendió que si se había acortado el nombre «fue únicamente por mera economía lingüística, sin que nada más hubiese cambiado». Y anunció que para dejar clara la sensibilidad con esta materia del equipo de gobierno, no tendrían ningún inconveniente en incluir expresamente la palabra ‘igualdad’ en el nombre de la concejalía, «devolviéndola a una denominación similar a la anterior y haciendo también referencia a la infancia y adolescencia».
El alcalde, Enrique Riestra, señaló que, «a pesar de la preocupación manifestada» por el grupo municipal socialista ante este asunto, «solo tres de sus ocho concejales son mujeres». También se preguntó por qué el portavoz socialista en este tema de igualdad es un hombre. Recordó, además, que la última concejala socialista de Asuntos Sociales en Llanes «fue condenada a 9 años de inhabilitación por conceder una ayuda municipal de 1.500 euros a un maltratador para evitarle entrar en la cárcel». Todo ello, según Riestra, «resta credibilidad a esta falsa polémica que el PSOE pretende generar».
Además, la edil de Servicios Sociales ha defendido la actuación que en materia de genero ha desarrollado el Ayuntamiento de Llanes en los últimos gobiernos en coalición. Según explicó, esas actuaciones se han orientado en tres ejes.
El primero, las acciones y programas sostenidos en el tiempo en colaboración con otras administraciones y entidades, como el Centro Asesor de la Mujer, el programa Tiempo Propio, el Plan Corresponsables o las periódicas reuniones de la Comisión de Seguimiento de la Violencia de Género.
El segundo eje de actuación es el de la educación en valores de igualdad a través de la participación municipal con perspectiva de género en la programación cultural de la Casa Municipal de Cultura o del Centro Cultural Infantil La Curuxa, en las actuaciones del Plan de Infancia o en la programación deportiva municipal; entre otros ejemplos.
El tercer eje sería el de las actuaciones puntuales y concretas en materia de igualdad y de lucha contra la violencia de género, como talleres, charlas y coloquios, eventos o el Espacio Propio (Punto Lila) en las principales fiestas de la villa de las que Priscila Alonso enumeró varios ejemplos.
Noticias relacionadas
El Ayuntamiento de Llanes tendrá concejalía de Igualdad y el PSOE pide atajar la brecha salarial en el equipo de Gobierno
PSOE, Podemos y Convocatoria por Llanes piden recuperar la Concejalía de Igualdad